GeraLo
Active Level 3
Opciones
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 09-16-2025 11:35 AM
Galaxy A
Alguien me puede explicar como es posible que tenga mas de 100gb en la seccion de "otros archivos".

Y como puedo borrar todo eso.
Últimamente esa carpeta a estado subiendo de almacenamiento de forma rápida y ya no se que hacer.
1 Comentario
Isael-Alejandro
Active Level 5
Opciones
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 09-16-2025 12:36 PM
Galaxy A
En los Samsung Galaxy, cuando entras al apartado de Almacenamiento y aparece la categoría “Otros archivos” (a veces “Otros” o “Otros elementos”), no es un error: ahí se agrupan datos que no encajan en las categorías principales como fotos, videos, música, documentos o apps.
Normalmente incluyen:
📂 Archivos de sistema y configuración que no aparecen visibles.
📦 Archivos temporales o de caché que no se han borrado del todo.
🗂️ Carpetas creadas por aplicaciones (por ejemplo, WhatsApp, Telegram o juegos que dejan residuos aunque ya los hayas desinstalado).
📑 Archivos descargados de internet o recibidos por apps de mensajería que no son imágenes o videos (ZIP, APK, PDF, etc.).
🔧 Registros y datos de depuración (logs).
📲 Datos de actualización de software o restos de instalaciones pasadas.
👉 En pocas palabras, es un “cajón de sastre” donde Android mete lo que no puede clasificar claramente.
Si notas que “Otros” ocupa mucho espacio, se puede reducir con:
1. Smart Manager / Device Care (en Ajustes > Cuidado del dispositivo > Almacenamiento > Limpiar).
2. Samsung Files o cualquier explorador de archivos para revisar carpetas poco usadas.
3. Borrar caché de apps (Ajustes > Aplicaciones > selecciona app > Almacenamiento > Borrar caché).
4. Si es muy exagerado y no se libera, respaldo y restablecimiento de fábrica (como último recurso).
Normalmente incluyen:
📂 Archivos de sistema y configuración que no aparecen visibles.
📦 Archivos temporales o de caché que no se han borrado del todo.
🗂️ Carpetas creadas por aplicaciones (por ejemplo, WhatsApp, Telegram o juegos que dejan residuos aunque ya los hayas desinstalado).
📑 Archivos descargados de internet o recibidos por apps de mensajería que no son imágenes o videos (ZIP, APK, PDF, etc.).
🔧 Registros y datos de depuración (logs).
📲 Datos de actualización de software o restos de instalaciones pasadas.
👉 En pocas palabras, es un “cajón de sastre” donde Android mete lo que no puede clasificar claramente.
Si notas que “Otros” ocupa mucho espacio, se puede reducir con:
1. Smart Manager / Device Care (en Ajustes > Cuidado del dispositivo > Almacenamiento > Limpiar).
2. Samsung Files o cualquier explorador de archivos para revisar carpetas poco usadas.
3. Borrar caché de apps (Ajustes > Aplicaciones > selecciona app > Almacenamiento > Borrar caché).
4. Si es muy exagerado y no se libera, respaldo y restablecimiento de fábrica (como último recurso).
