cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 
Resuelto RESUELTAS

Tema original:

Vida útil batería book3

(Tema creado el: 08-17-2024 09:41 PM)
1014 Visitas
User_2024
Expert Level 2
Opciones
Galaxy Book
Hola a todos, les hago la siguiente consulta: uso mi book3 todos los días, unas 4-5 hs por día. Tiene activada la protección de batería, por lo que se carga a un valor máximo del 80%. La utilizo siempre en el mismo lugar con fácil acceso a un tomacorriente.

Pensando en la vida útil de la batería, entendida como su duración a lo largo de los años, ¿qué les parece que sea más conveniente: usarla con el cargador permanentemente conectado al enchufe, o mantenerla desconectada utilizando la carga de la batería, y al finalizar la jornada volverla a cargar? ¿O una combinación de ambas modalidades?

No encontré recomendación del fabricante al respecto.

¿Qué opinan ustedes? ¿Y por qué?

1 Solución


Soluciones aceptadas
Solución
elpeladotecno
Expert Level 5
Galaxy Book
Hola 👋

Voy hablar desde mi mayor conocimiento como técnico en computadoras y estudio en baterías.

Sumado a mi experiencia de más de 34 años en informática 🤭

Vamos a la versión corta.

- Usar bateria entre el 100-15. (Aunque sea 2 veces a la semana)
- una vez llegado al 100 desconectar.
- JAMAS tenerla conectada 24/7 al cargador a menos que puedas sacarle la batería y guardarla con un 80% de carga.
- Tenés razón de los micro-ciclos.
- la batería arriba del 55% se estresa diferente que por debajo de ese número (hay que entender como trabaja la electricidad dentro)

- Si o si vas a perder ciclos de batería hagas lo que hagas a menos que puedas sacarla y dejarla en un cajón (ojo que también se dañan por abandonarlas mucho tiempo 🤭) aunque sea cargarla cada 7 días.

- Usarla entre el 15 al 80 es bueno pero no si lo haces por siempre. Por eso recomiendo 2 veces a la semana cargas al 100, eso ayuda a la memoria de la batería.

-Es sano para la batería llegar al 15, recomiendo hacerlo de forma rutinaria. Ese ejercicio entre el 100-15 de la batería la hace elástica respecto de la carga eléctrica. Debajo del 15 no la aconsejo pero tampoco es malo.

- Una vez al año llevarla al 5 % y luego al 100 es muy sano para recordarle esa elasticidad.

- Si se dan cuenta son consejos similares a los que doy con los celulares 🤭

Ver la solución en mensaje original publicado

20 Comentarios
SanD_82-A55
Active Level 7
Galaxy Book
Hola.

Mantenerla conectada... Por más que tengas las protecciones del 80%, la batería por más que cargue poco %, son ciclos de carga...

Yo tengo una laptop que carga hasta 70%, pero vuelve a cargar cuando baja de 40% recién...

La laptop está conectada casi siempre, salvo cuando está apagada...
SantiGalaxy
Expert Level 5
Galaxy Book
Buenas!
Bueno, usando la protección de batería al 80% todo el tiempo, te recomiendo que mantengas la notebook siempre enchufada.

Esto es así porque si la usas hasta que se descargue y luego la pones a cargar, estarías haciendo al menos un ciclo de carga por día, por lo que al cabo de un año y medio ya podrías haber reducido la vida de la batería en un 20%.
En cambio, usándola enchufada siempre con una carga del 80% la batería no sufre estrés ni exceso de voltaje, por lo que su vida útil será mayor a largo plazo.
En conclusión: usa la protección de batería, úsala siempre enchufada y una vez al mes, dejala bajar al 20% y cargarla al 80% otra vez.

Cómo consejo adicional: abriendo el CMD y escribiendo el siguiente comando: powercfg/batteryreport podrás conocer el estado de salud de la batería. Solo copia y pega la dirección en el navegador. Ahí verás la diferencia entre la capacidad de diseño (el 100% de capacidad) y la capacidad actual, ambas expresadas en mWh. Cuánto más cercano al design capacity sea el segundo número, mejor es el estado de la batería.

Si mí respuesta respondió tu pregunta, agradecería que la marqués como solución en los tres puntitos arriba de este mensaje. ¡gracias y mucha suerte con tu equipo!
G4BRIELA
Expert Level 5
Galaxy Book
Yo tengo una notebook de otra marca.

No la uso con protección del 80% (está bien que lo hagas), la uso enchufada cuando me avisa que enchufe el cable. Y lo saco cuando me acuerdo de mirar que está cargada al 100%.

La compré para hacer home office en la cuarentena. Y no noto que se haya degradado la batería a pesar que ya tiene varios años.

No la usaría permanente enchufada. Es lo mismo que si usaras el celular permanentemente enchufado. No tiene sentido y no es el propósito para lo que fue creado un electrodoméstico "portátil".
SanD_82-A55
Active Level 7
Galaxy Book
Si usas Windows, ejecuta el reporte de batería para ver cómo están las baterías... Te va a decir cuánto pueden cargar y cuánto podían cargar cuando eran nuevas...

Yo use durante años una laptop de trabajo siempre conectada (no permitía umbrales de carga) y las baterías se hicieron crema en unos 4 años...
G4BRIELA
Expert Level 5
Galaxy Book
Dale! Gracias. Voy a probar por curiosidad. Porque no me doy cuenta que haya disminuido el tiempo que dura la carga que es toda la mañana con ratos que queda en suspensión.
SanD_82-A55
Active Level 7
Galaxy Book

Para ello, abrí una terminal (cmd) como adminsitrador y ejecutá el siguiente comando powercfg /batteryreport /output "C:\battery_report.html".

Con eso te genera el HTML en la ubicación que elijas, y ese es el reporte. En mi caso, con la computadora que te comentaba antes, antes del cambio de baterías (tiene dos) de la capacidad original de diseño que era de 48.070 mWh, las baterías sólo podían cargar la mitad, o menos... El reporte me indica valores de 20.000 mWh o 25.000 mWh... Pero la batería externa tenía una falla en una celda, entonces si bien te decía que estaba cargada al 100%, podía bajar 35% de carga en un segundo... La batería interna acusaba casi 1500 ciclos de carga, y sólo podía cargar 9 Wh de los 24 Wh originales...

Con las nuevas baterías que estoy usando hace ya unos dos meses, teniendo encendida la PC todos los días durante varias horas, puedo cargar 48.220 mWh de 47.590 mWh... Y ciclos de carga, sólo la externa tiene 6 ciclos de carga, la interna todavía no acusa ciclo de carga...

Veremos en unos años como se comporta, pero en base a la experiencia con la notebook de mi vieja, manejar los umbrales ayuda muchísimo a preservar la vida de la batería. Su computadora ya tiene un par de años y el estado de la batería es excelente.

User_2024
Expert Level 2
Galaxy Book
Descargando y cargando la batería como se hace habitualmente indudablemente consume ciclos de carga. Pero cuando uno la tiene prendida y enchufada manteniéndola al 80%, hasta lo que yo sé, no se produce un bypass de la batería, sino que ésta se ve sometida a un permanente y acelerado proceso de microdescargas del 80 al 79%, y de microcargas del 79 al 80%, que podría ser tanto o más perjudicial que la descarga y carga ordinaria en lo que respecta al desgaste de la batería. Estaría bueno contar con evidencia científica seria que indique cuál de estos dos procesos afecta más la vida útil de la batería, más allá de la opinión personal que uno pueda tener al respecto
SanD_82-A55
Active Level 7
Galaxy Book
Sos el primero que leo con algo así.

No sé que laptop usas, pero yo podría usar la mía sin baterías, pero conectada. Porque?, porque cuando no carga pero está conectada, no saca energía de las baterías sino directamente del cargador ...

Sin mencionar que los ciclos de carga de mis baterías no suben como deberían si lo que decís es correcto...
elpeladotecno
Expert Level 5
Galaxy Book
Bien ahí 👍