- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 09-17-2021 04:21 PM
Galaxy S- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
09-17-2021 04:36 PM - editado 09-17-2021 04:37 PM
Galaxy SBuenas.. en realidad la tecnología comenzó a minimizar los efectos de la carga rápida con los años. hoy contamos con cargas de hasta 65w en un móvil.. pero nadie nos informa bien de sus efectos en los dispositivos. en realidad el desgaste se provoca mas que nada en la temperatura que genera la carga rápida.. pero la realidad es que si podes evitar utilizar el móvil con aplicaciones con gran demanda mientras se carga seria una buena forma de minimizar los riesgos.
de todas formas contar los ciclos de carga y saber esa información se hace muy difícil.. no siempre lo cargamos de la misma manera y el mismo tiempo :)
Si te sirvió la respuesta márcala como solución así ayuda a otros
¿Te gustan las noticias? visita mi Blog en https://www.tecnoambassador.com/
Saludos
enio19 Ambassador en Samsung
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 09-18-2021 12:38 AM
Galaxy S¡Hola Hazel! 👋 ¿Como estas? 😀 ¡Espero que bien! 😁 Preparate que este temas es largo y extrage fragmentos de comentarios que e escrito en el pasado y seguro te resultan de relevancia jaja 😝
Empecemos con lo importante, en mi opinion es crucial disfrutar de tus dispositivos. Uno tiene que cargar su teléfono cuando lo necesita, ni mas, ni menos. No tenemos que estar todo el tiempo pensando en: "Uy, mejor no saco tantas fotos #withGalaxy por que si no se que capaz no llego al final del dia (y obviamente antes habia cargado el telefono a 80%, para maximizar los ciclos) y no lo quiero cargar mas de una vez cada 24hs." por dar un ejemplo 🙉
Ya yendo mas a lo técnico: el verdadero monstruo con respecto a las baterías y a quien realmente debemos tenerle miedo es el calor. Este, puede dañar de forma permanente las celdas de cualquier batería. Por esto, lo mas recomendable es evitar lo siguiente ⚠:
- Utilizar fundas gruesas que no permitan que el calor se escape o disperse correctamente ☀
- No dejar el teléfono directamente expuesto al sol por periodos prolongados de tiempo 🌞
- Alejar el teléfono de otras fuentes de calor (e.g. no apoyarlo contra o sobre el cargador, junto al powerbank, etc) 🥵
- Cargar el teléfono o hacer actividades pesadas que hagan que tu teléfono aumente su temperatura en lugares donde no se puede enfriar correctamente (e.g abajo de una almohada) 🍃
Tambien es importante recalcar que tu teléfono esta diseñado para operar en temperaturas ambiente de entre 0 y 35 grados centígrados por lo que usarlo fuera de este umbral por periodos extendidos de tiempo podría ser perjudicial 🌡
¿Y que pasa con la carga rápida? (que es justamente a donde querias llegar vos) Como explique, el problema aca es el calor. Técnicamente, daña mas la batería ya que la posibilidad de que el dispositivo se caliente mas que si lo cargásemos sin esta tecnología es mayor por lo que desactivar la carga rápida teóricamente disminuye esto. PERO, hay que tener en cuenta varias cosas 🔋
Las baterías no se cargan de forma lineal, es mas que nada una curva. Por esto justamente no van del 0 al 100% a la misma velocidad. Esto es por software y aspectos físicos varios. Y esto incluso se puede bloquear la desde la configuración de tu Galaxy 😉
La verdadera forma de maximizar una batería es comprender su comportamiento de ciclos. Los ciclos nos dicen cuantas veces podemos cargar (y descargar) la batería de nuestro dispositivo. Estos, son acumulativos por lo que cada vez que cargamos contribuimos a "quemar un ciclo", incluso si no lo hacemos todo de una (e.g. podes cargar un día de 0 a 50 y otro de 50 a 100 y en ambos casos consumís medio ciclo). Desde un aspecto netamente técnico y matemático la mejor forma de maximizar los ciclos es mantener a tu terminal entre el 20% y el 80%. Ojo con eso, no es solo evitar que baje del 20%, si no también evitar que supere el 70%. Estar pendiente de esto todo el tiempo es realmente una molestia, por eso un poco de lo que te decía al principio pero nuevamente eso es solo una opinion y esto es el hecho crudo y duro 🔌
Ahora, los terminales de Samsung están diseñados para durar por lo que, dentro de su ciclo de vida dándole un uso normal no vas a tener graves problemas de batería 😁
Y... ¿Que pasa con dejarlo enchufado a la noche incluso cuando ya supera el 100%? El teléfono va a entrar en un ciclo de carga-descarga y consumir sus ciclos, si, pero muy lentamente. Otra vez, el teléfono esta mas o menos diseñado para esto y esta contabilizado en su tiempo de vida, sigue siendo un comportamiento normal de la gran mayoría que Samsung probablemente tiene en cuenta al diseñar sus terminales 😅
Y no, la carga rápida no es una especie de tecnología maligna o método de las grandes corporaciones para gastar mas la batería y así vender mas unidades. Es una tecnología, sumamente util vamos a admitir, que se ve afectada, como todo en esta vida, por las leyes de la fisica. Concuerdo igual que es medio inecesario usar la carga rapida si vas a dejar 8 horas el teléfono cargado pero uno nunca sabe cuando puede surgir una urgencia y es bastante incomodo activar, desactivar y principalmente, estar al tanto de esto 🤗
Otro consejo técnico que me gustaría dar es que lo recomendado para productos de grandes marcas en caso de no tener planeado utilizar este por periodos prolongados de tiempo es guardarlos con al rededor de 50% de carga y cargarlos cada mas o menos 6 meses 📅
Espero haberte sacado todas las dudas y quedo atento a lo que necesites 😉
¡Saludos! Si solvente tu problema marca mi respuesta como solución así si otro Member tiene tu pregunta la puede resolver rápidamente.
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 09-19-2021 11:33 AM
Galaxy SSaludos!