cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Tema original:

Sugerencia: mostrar consumo de batería de apps que no hacen uso de pantalla

(Tema creado el: 11-27-2024 12:51 AM)
159 Visitas
User_2024
Expert Level 1
Opciones
Galaxy S
Hola members!
Es por todos conocido que desde hace varios años Android, en Ajustes/Batería, nos muestra el porcentaje de consumo de batería discriminado por apps. Lamentablemente, en esa tabla se exhibe el consumo de batería sólo de aquellas apps que hacen uso de pantalla, de modo tal que si al consumo total le restamos la suma del consumo indicado por dicha tabla, siempre vamos a tener una diferencia, explicable por el consumo de apps y procesos que no usan la pantalla.
En la siguiente foto les muestro un ejemplo extremo: el celular fue cargado el día anterior, y lo dejé prendido sin hacer uso de pantalla en ningún momento: al día siguiente se consumió el 7% de la batería, pero las apps que figuraban en la tabla sólo explicaban el 0,5% del total:


image

¿Qué explica el consumo del 6,5% restante? Sin lugar a dudas son aquellas apps y procesos/servicios que permiten que el celular siga funcionando y reciba llamadas, continúe conectado a Wi-Fi, etc., etc.
¿Se registra el consumo de estas apps o procesos? Sí, si vamos a Ajustes/Aplicaciones, y revisamos individualmente en el apartado de batería de cada app o aplicación del sistema, encontraremos el porcentaje de batería que consumió desde la última carga. 
Indudablemente esto es un proceso tedioso y casi imposible de realizar, ya que se trata de varios cientos de apps, entre las que instalamos nosotros y las propias del sistema. 

La propuesta para los programadores del sistema sería que hagan un listado del consumo de estas apps que no hacen uso de pantalla, de modo tal que podamos conocer cabalmente el origen del consumo total de batería de nuestro dispositivo, a fin de que podamos intervenir en el caso de observar alguna anomalía (en el sentido de encontrar un consumo excesivo de batería no explicable por el consumo de las apps que hacen uso de pantalla).

Espero que se haya entendido lo que quise explicar, cualquier duda estoy a su disposición 
9 Comentarios
RASNV
Expert Level 5
Galaxy S
Buenas! Hice las mismas cuentas y llego a la misma conclusión que vos.. ojalá tomen tu sugerencia.
User_2024
Expert Level 1
Galaxy S
Gracias por comentar RASNV!
RASNV
Expert Level 5
Galaxy S
Por nada Usuario!
SantiGalaxy
Expert Level 3
Galaxy S
Justo estos días la autonomía de mi s23 ultra es menor a la esperada y más baja de la que obtenía estos últimos días (pasé de 8 -8:30hs de pantalla a 6:30hs del 100 al 20% con uso ligero. Voy a revisar este apartado y comparto mis resultados
User_2024
Expert Level 1
Galaxy S
Dale, después contanos!
Soy_Tony
Community Manager
Opciones
Galaxy S

Gracias por tu sugerencia, User 🤩

 

User_2024
Expert Level 1
Galaxy S
De nada Tony!
0 kudos
SanD_82-A55
Active Level 7
Galaxy S
Hace unas cuantas versiones de android atrás, al menos en otras marcas se mostraban esos consumos de "bajo nivel"...
Personalmente, considero que está bien que al usuario final se le presente únicamente lo que el usuario puede modificar o condicionar... De que le sirve al usuario promedio ver cuánto consume wifi o la red móvil?. O los procesos propios de Android... Creo que al usuario le interesa ver sus aplicaciones y/o uso del teléfono, no lo que el sistema operativo usa.
De todas maneras, creo que esa información está disponible si se instala alguna aplicación de terceros...
De todos modos, un parámetro que permita incluir en la lista a cosas de sistema tampoco estaría mal, y luego cada usuario verá si lo activa o no .
User_2024
Expert Level 1
Galaxy S
Gracias por comentar San.
No quiero discrepar con vos, pero me parece que la información de cuánto consume la red WiFi o los datos móviles puede ser muy útil para el usuario promedio, ya que si le consume demasiado puede desactivarlas cuando no las necesite, y así ahorrar batería.
Creo que mientras más transparente sea el SO para el usuario, mejor. Como en el caso de windows, por ejemplo, que te muestra el detalle de todos los procesos y servicios en tiempo real
0 kudos