Shark-O
Beginner Level 5
Opciones
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 07-12-2022 10:50 PM
Galería GalaxyA mediados del siglo **bleep** el proceso de urbanización de la Ciudad de México comenzó. Lo que en su momento fue un valle conformado por montañas, bosques, ríos y lagos, se convirtió en una ciudad adornada de edificios, asfalto, plazas y parques.
A pesar de sus múltiples problemas, la Ciudad de México es de las pocas ciudades donde, al empezar la construcción de un nuevo proyecto urbano, los ciudadanos buscan minimizar el impacto ambiental.
En algunas ocasiones se termina construyendo alrededor de los árboles con tal de no talar a los árboles nativos de las zonas.
En otras ocasiones se plantan árboles dentro de las construcciones para adquirir un entorno más "orgánico".
La naturaleza evolucionó para sobrevivir y adaptarse a su nuevo entorno. Ahora, en vez de ser derribados, los árboles forman parte de las plazas comerciales.
Ante todo esto, surge la pregunta: En la contienda por la supervivencia, y la competencia entre las especies para adaptarse al cambio: ¿Quién es el más apto?
Foto tomada al interior de una plaza comercial. Editada con Samsung Photo Editor.
¿Sabes qué plaza es la de la foto?
0 Comentarios
