cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Tema original:

¿Donde me conviene comprar mi celular nuevo?

(Tema creado el: 05-11-2020 12:52 PM)
4862 Visitas
José1114
Active Level 4
Opciones
Otros
Vamos a ver: 

En este sector suele haber muchas variantes, pero normalmente se reunen en tres sectores:

Tiendas departamentales: a veces tiene buenas ofertas.

Tiendas en línea: normalmente tienen el precio más justo.

Compañía telefónica: precios muy elevados, los equipos siempre vienen con aplicaciones pre-instaladas de las compañías y suelen venir bloqueados. Pero suelen tener ofertas que no involucran descuentos. Por ejemplo si compras un Samsung A30 te dan un Huawei Y5 2018 (es muy malo) y 14 meses sin intereses (pero al fin y al cabo te aumenta el precio, que si ya era caro con los intereses el precio final suele ser de un terminal mucho mejor de el que compraste)

Vamos a tomar por ejemplo el Samsung Galaxy A50: 

En este caso Best Buy tiene un precio de: $4629 pesos mexicanos con opción de pagarlo mensualmente, mercado libre $6000 pesos mexicanos, y en At&t $8,000 peso mexicanos a mensualidades.
Aquí el ganador es obvio: Best Buy, lo más ridículo es el precio al que At&t lo vende que es casi el doble del precio más bajo (hay que aclarar todos son la versión de 128g).

En conclusión nunca compres en una compañía telefónica, y entiendo que muchas veces se compran hay por las promociones que incluyen, pero créanme no vale la pena (normalmente estas incluye pago por mensualidades, que acaba aumentando el precio o que lo pagues junto a tu plan que acaba siendo lo mismoque pagarlo mensualmente y según ellos te hacen un descuento si lo pagas con tu plan, pero en verdad al fin y al cabo te sale igual).

La mejores opciones radican en las tiendas en línea y tiendas departamentales, en mi opinión siendo la mejor opción de tienda departamental Best Buy. Además la tiendas en línea y departamentales ya suelen ofrecerte la opción de pagar a mensualidades o quincenalmente. En las tiendas cae el precio, aveces teniendo mejores precios en línea y en otras en tiendas departamentales.










0 kudos
3 Comentarios
Antonio_GM
Expert Level 5
Otros
En mi caso cuando saqué mi S10+ en plan renta con AT&T estuve comparando los precios y de paso me llevé un pequeño problema con todo el proceso 😅

Primero encontré por Mercado Libre un S10+ negro y estaba anunciado con procesador Snapdragon y el precio era más barato que comprar el equipo nacional (ya que los Snapdragon son importados).
Encima de esto estaba anunciado por la "tienda oficial" de Samsung en ML, así que eso me dio confianza ya que tenia su marca de que era tienda verificada.

Me aseguré de leer todas las especificaciones, letras chiquitas y todo eso, una vez que me aseguré de que todo estaba bien hice la compra y de paso se fue a MSI 😁
Todo iba bien hasta que pasaron 3 días y no me enviaban nada, rastreaba el número que me dieron y el sistema arrojaba que no existía.
Regresé a ML y vi muchos reclamos de que no enviaban nada hasta que por fin respondieron que se quedaron sin stock, pero que en 2 días más comenzaban los envíos. Pasaron los 2 días y nada, seguían los reclamos y ya no contestaban las preguntas.
Al tercer día me llegó la notificación de que ya estaba en camino mi equipo y ahora si pude rastrearlo 😁.
Una vez que pude recogerlo en DHL, abrí la bolsa y desde que vi la caja supe que algo andaba mal, vi la parte de atrás y venían 2 IMEI, lo que por experiencia me decía que ese era un equipo Exynos Duos que solo se vende en América Latina.

Abrí la caja para revisar el equipo, saqué la bandeja de SIM y en efecto, venia el espacio para 2.

En ese mismo momento busqué la publicación del equipo en ML y era una cantidad exagerada de quejas de todos los que compramos el equipo porque decía Snapdragon y enviaron otro que no era.
La respuesta de la tienda fue que todos leímos mal y al revisar la descripción del articulo, ¡oh sorpresa! cambiaron todas las especificaciones. Por suerte yo había sacado captura de pantalla de todo el proceso de compra así que tenia pruebas para hacer el reclamo.
Primero opté por llamar directamente a la "tienda oficial" y preguntar si me podían cambiar el equipo.
La respuesta que recibí fue: "Ese es el equipo que hay, si te sirve úsalo y si no devuelvelo".
Creo que eso me dio más coraje que me hayan mandado un Exynos 😂.

Hice el reclamo con ML, me dieron una guía de devolución, envié el equipo y el vendedor nunca quiso responder así que con las pruebas que subí ML falló a mi favor y me devolvieron el dinero en 72 horas.

En fin hasta ahora ya no he querido comprar más equipos por ML.
Considerando también que la mayoría son importados y sin garantía en México.

Los que compré por ML y nunca me dieron problemas fueron un A5 2015, A7 2016, A7 2017, A7 2018, Note 8 variante U1 con Snapdragon (Un equipo buenísimo 👌🏻).
Todos los demás que tuve los compré ya sea en tienda departamental o por plan renta.

Consejos de todo esto:

1.- Si van a comprar en línea siempre tengan en cuenta que podrían ser equipos importados y no tendrán garantía ni reparaciones en México.

2.- Revisen la reputación de los vendedores.

3.- Lean muy bien las descripciones, valoraciones y reseñas. Saquen capturas de pantalla de todo antes de hacer la compra y asegurense de que cuente con protección de compra.
ArturoMyTG
Expert Level 4
Otros
Hola AntonioGM

Que mal plan que el vendedor se quiera pasar de listo. Yo soy igual, cuando compro algo en Internet tomo captura de pantalla y la guardo por cualquier cosa, ya que me llegó lo que pedí y veo que todo está en orden, la borro.
0 kudos
ArturoMyTG
Expert Level 4
Otros
Hola José1114

Así es, varían luego los precios de tienda a tienda por el mismo modelo.

Por promociones y MSI vale la pena en tiendas departamentales

Por el precio, y dependiendo del plan que tengas, conviene más sacarlo a través de una compañía telefónica: entre más alto sea tu plan tarifario, menos pagarás por el equipo.

Y si hay Samsung Store en tu ciudad, conviene mucho comprarlo aquí ya que cuando salen celulares o promos, aplican igual MSI y lo bueno es que son versiones MXO sin firmware de alguna compañía.

Mis dos primeros Galaxy S7 Edge y S9+ los saqué con Telcel. Después mi S10+ y S20 Ultra directo en Samsung Store.

Cambié por el tema del programa de intercambio y por las promos (Buds y Watch de regalo).
0 kudos