- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 09-06-2023 06:56 PM
Principios de la Comunidad- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
09-06-2023 07:03 PM - editado 09-06-2023 07:04 PM
Principios de la Comunidad- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 09-07-2023 12:24 AM
Principios de la ComunidadLa historia de Samsung es una narrativa fascinante que se ha desarrollado a lo largo de décadas, desde su fundación en 1938 por Lee Byung-chul en Daegu, Corea del Sur. Inicialmente, la compañía se centró en la exportación de productos secos, pescado y vegetales, pero pronto diversificó sus actividades.
En la década de 1960, Samsung ingresó al sector de la electrónica, estableciendo su primera planta de electrodomésticos. Sin embargo, fue en la década de 1970 cuando la empresa dio un paso importante al entrar en la industria de la electrónica de consumo con la producción de televisores en blanco y negro. Esto marcó el inicio de su incursión en la tecnología.
En la década de 1980, Samsung se convirtió en una fuerza global en la industria electrónica, produciendo una amplia gama de productos, desde televisores a teléfonos móviles y chips de memoria. Se destacaron por su compromiso con la innovación y la inversión en investigación y desarrollo. Durante este período, también se aventuraron en la fabricación de semiconductores, lo que eventualmente los convertiría en uno de los principales fabricantes de chips del mundo.
La década de 1990 fue testigo de un crecimiento explosivo de Samsung. Introdujeron sus primeros teléfonos móviles y desarrollaron pantallas de cristal líquido (LCD) de vanguardia. Sin embargo, no estuvieron exentos de desafíos, como las acusaciones de infracción de patentes que enfrentaron de otras empresas tecnológicas.
El nuevo milenio trajo consigo aún más éxitos para Samsung. Se convirtieron en líderes mundiales en la producción de pantallas de plasma y LCD, y lanzaron una serie de innovadores dispositivos móviles, incluyendo los primeros smartphones Galaxy. También se convirtieron en el mayor fabricante de televisores a nivel mundial.
En 2010, Samsung dio un paso audaz al ingresar al mercado de las tabletas y desarrollar su propio sistema operativo móvil llamado Bada, aunque luego se centraron en Android. Además, la compañía invirtió fuertemente en tecnología OLED, lo que les permitió liderar en la fabricación de pantallas flexibles.
En la década de 2020, Samsung sigue siendo un gigante tecnológico global, con una presencia dominante en televisores, teléfonos móviles, electrodomésticos y semiconductores. Además, su división de investigación y desarrollo está explorando tecnologías futuristas como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la robótica.
En resumen, la historia de Samsung es un testimonio de cómo una pequeña empresa comercial coreana se ha transformado en una potencia tecnológica mundial a lo largo de los años, gracias a su compromiso con la innovación, la diversificación y la calidad de sus productos. La marca Samsung es ahora sinónimo de tecnología y calidad en todo el mundo.