DanyMunoz
Expert Level 5
Opciones
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 08-17-2023 06:58 AM
Tu Voz...1850 - SAN MARTÍN. A los 72 años de edad fallece en la localidad francesa de Boulogne Sur Mer el general José de San Martín, comandante en jefe del Ejército de los Andes y libertador de Argentina, Chile y Perú.
1891 - OLIVERIO GIRONDO. Nace en Buenos Aires el escritor, poeta y periodista Oliverio Girondo (Octavio José Oliverio Girondo), figura del surrealismo dentro de la vanguardia literaria porteña de la década de 1920. Formó parte del Grupo Florida junto con Leopoldo Marechal, Silvina Ocampo y Raúl González Tuñón, entre otros grandes escritores.
1913 - OSCAR A. GÁLVEZ. Nace en Buenos Aires el piloto de automovilismo Oscar Alfredo Gálvez, icono de ese deporte en Argentina. Ganó cinco títulos de Turismo Carretera y 43 victorias en esa especialidad. El Autódromo Oscar Gálvez del barrio porteño de Villa Riachuelo fue sede en 20 ocasiones del Gran Premio de la Argentina de Fórmula 1.
1943 - ROBERT DE NIRO. Nace en Manhattan (Nueva York, EE. UU.) el actor y director de cine Robert Anthony De Niro, una de las grandes estrellas de Hollywood, ganador de sendos premios Óscar por su labor en los filmes "Toro salvaje" y "El padrino: Parte II". Ganó además dos premios Globo de Oro y lleva filmadas más de un centenar de películas.
1952 - GUILLERMO VILAS. Nace en Buenos Aires el ex tenista Guillermo Vilas, quien llegó al N° 2 de la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Vilas se mantiene como el único tenista con el récord de mayor número de partidos consecutivos ganados: 46. Es uno de los más grandes de la historia del tenis en Argentina.
1957 - RICARDO MOLLO. Nace en la ciudad bonaerense de Pergamino el músico, cantante y guitarrista Ricardo Mollo, líder de la banda de rock Divididos. Formó parte de la legendaria banda Sumo en la década de 1980.
1960 - SEAN PENN. Nace en la ciudad de Santa Mónica (California, EE. UU.) el actor y director de cine Sean Penn, ganador de ocho premios internacionales, entre ellos dos Óscar. Se destacó por su labor en los filmes "Milk”, “Mystic river" y "21 gramos". Ha filmado 48 películas.
1989 - REFORMA DEL ESTADO. El Congreso aprueba la ley de Reforma del Estado que dio paso a las privatizaciones de las grandes empresas públicas. Las primeras privatizaciones fueron las de ENTel y Aerolíneas Argentinas.
1998 - BILL CLINTON. El presidente de Estados Unidos Bill Clinton admite que mantuvo una "relación física inapropiada" con la becaria Mónica Lewinsky, de 22 años, en la Casa Blanca. Clinton fue luego exonerado de los cargos de perjurio y obstrucción de la justicia en un juicio político realizado en el Senado.
2005 - LIONEL MESSI. A los 21 minutos del segundo tiempo de un amistoso con Hungría en Budapest, el delantero Lionel Messi debuta en la selección argentina al reemplazar a Lisandro López en el equipo dirigido por José Pekerman. Pero fue expulsado 47 segundos después de su ingreso por una falta que no pareció merecer esa sanción. Argentina ganó 2-1 con goles de Maximiliano Rodríguez y Gabriel Heinze.
2023 - DÍA DEL LIBERTADOR. Se celebra el Día del Libertador Gral. José de San Martín, en conmemoración del 17 de agosto de 1850, fecha en que ocurrió el fallecimiento de nuestro gran prócer y libertador de Argentina, Chile y Perú.
2023 - DÍA DEL PEATÓN. Se celebra el Día Mundial del Peatón instituido por la Organización Mundial de la Salud para promover la seguridad vial y espacios adecuados para la movilidad a pie. La fecha recuerda al primer accidente fatal ocurrido en Londres en 1897, cuando Bridget Driscoll falleció al ser arrollada por un vehículo a motor.
Fuente:
✅️ Anexo Ciencia y Tecnología
Las citas más relevantes!!!
1908 - Se presenta en París (Francia) "Fantasmagorie", la primera película de animación, creada por Émile Cohl.
1944 - Nace Lawrence Ellison. Fundador de Oracle.
1958 - La NASA lanza la sonda Pioneer 0 desde Estados Unidos, para orbitar y retransmitir imágenes de la Luna, además de estar equipada con otros instrumentos científicos. Es el primer objeto en orbitar fuera de la Tierra.
1966 - Se otorga la primera Patente de un Software: “Automatic Solution of Linear Programming Problems”.
1970 - La Unión Soviética lanza la sonda espacial Venera 7, con la misión de aterrizar en el planeta Venus y transmitir datos desde su superficie.
1982 - Se lanza el primer CD de música de la historia. El álbum editado fue ¨The Visitors¨, del grupo sueco ABBA.
1986 - Se estrena la primera película de animación de Pixar: "Luxo Jr".
1996 - B. Kahle presenta Internet Archive, la biblioteca digital más grande del momento (www.archive.org).
2005 - Google compra Android Inc. por U$D 50 millones.
Fuente:
✅️ Anexo Internacionales
1462 - Comienza la Toma de Gibraltar, en el marco de la Reconquista, en la que el reino castellano-leonés conquista Gibraltar a los nazaríes.
1668 - Ocurre un terremoto de magnitud 8 en la escala de magnitud de momento en Anatolia (Turquía), causando más de 8.000 muertos.
1918 - Realiza su primer vuelo el Martin MB-1, el primer bombardero construido por Estados Unidos.
1918 - Fallece asesinado Moiséi Uritsky en la Unión Soviética, líder bolchevique durante la Revolución Rusa de octubre de 1917.
1943 - En el marco de la Segunda Guerra Mundial los ejércitos aliados conquistan Sicilia, con el 7º ejército de los Estados Unidos bajo el mando del General George S. Patton, y el 8º ejército británico del general Bernard Montgomery.
1945 - El escritor inglés George Orwell publica su novela satírica "Rebelión en la granja".
1959 - Ocurre un terremoto de magnitud 7,5 en el parque nacional Yellowstone, estado de Montana (Estados Unidos), creando el lago Quake.
2017 - Ocurren los atentados de Barcelona y Cambrils (España). En Barcelona una furgoneta acelera contra la multitud en Las Ramblas causando 16 muertos (entre ellos dos niños) y 131 heridos. Horas después se produce el atentadọ en Cambrils, causando la muerte a una mujer y varios heridos. El Estado Islámico reivindicó el atentadọ mediante la agencia de noticias Amaq.
2023 - Se celebra el Día Internacional de la Enfermedad de Coats, una enfermedad poco frecuente que genera una pérdida progresiva de la visión, especialmente en niños y jóvenes. En este día se pretende concienciar y sensibilizar a la ciudadanía acerca de esta patología rara. Asimismo, brindar apoyo a los pacientes y sus familiares.
Fuente:
✅️ Anexo WIKIPEDIA
Un día como hoy, en el mundo!!!
Un día como hoy, en el mundo!!!
• Acontecimientos
• Nacimientos
• Fallecimientos • Celebraciones
Nota del editor: los contenidos bajo derechos de autor o propiedad intelectual, incluidos en la presente publicación, persiguen como único objetivo el difundir información y promover con ello la cultura general. Además y como es norma, se han citado los correspondientes enlaces hacia los sitios fuente
- Etiquetas:
- 17_de_agosto
- efemerides
10 Comentarios
- « Anterior
-
- 1
- 2
- Siguiente »
DanyMunoz
Expert Level 5
Opciones
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 08-17-2023 11:04 PM
Tu Voz...
Hola ChGr64!!!
Qué buen resumen de efemérides de personajes célebres que nos compartes. 👏🏻👏🏻👏🏻
No recuerdo haber visto "Rebelión en la granja". Me pongo en modo búsqueda de inmediato. 😉
Muchas gracias por tu participación y aportes.
👋🏻🤓👍🏻
Qué buen resumen de efemérides de personajes célebres que nos compartes. 👏🏻👏🏻👏🏻
No recuerdo haber visto "Rebelión en la granja". Me pongo en modo búsqueda de inmediato. 😉
Muchas gracias por tu participación y aportes.
👋🏻🤓👍🏻

- « Anterior
-
- 1
- 2
- Siguiente »