cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Tema original:

Cómo mejorar el sonido de un Android cambiando el códec Bluetooth.

(Tema creado el: 06-17-2022 05:51 PM)
2302 Visitas
Gabyto59
Expert Level 5
Opciones
Tu Voz...

Cómo mejorar el sonido de un Android cambiando el códec Bluetooth.

 Poder escuchar música con alta calidad depende de varios factores, incluyendo cómo esté grabada la pista de audio o los auriculares/altavoces que usemos. Sin embargo, hay un elemento con el que no siempre contamos y es el Bluetooth, una conectividad presente en prácticamente cualquier móvil Android y que es culpable (para bien y para mal) de que podamos escuchar música con auriculares inalámbricos.

Si bien es cierto que no podemos hacer milagros y cambiar el estándar del Bluetooth, al menos no fácilmente, sí que podemos cambiar su códec para mejorar la calidad y aprovechar al máximo las capacidades de nuestro teléfono. De hecho no es complicado, aunque hay que saber cómo y eso mismo te contamos en este post.

Los distintos códecs Bluetooth.

Android soporta los principales códecs de reproducción del Bluetooth, lo cual implica principalmente cinco grandes códecs, algunos de ellos presentes en todos los dispositivos y otros no tan habituales, dependiendo principalmente de la gama del dispositivo.

El primer códec es SBC. Estas son las siglas de (low-complexity subband codec) y es uno de los códecs más extendidos en la actualidad para todos los dispositivos. Soporta audio mono y estéreo, amén de frecuencias de muestreo de hasta 48 kHz. Casi todos los teléfonos Android vienen con SBC por defecto para asegurarse la compatibilidad con auriculares y altavoces. El problema con SBC, sin entrar en demasiados tecnicismos, es que no es el mejor códec para escuchar música de alta fidelidad, ya que sus propiedades a nivel de transmisión de sonido no son las mejores.

Aquí entra en juego el códec propio de Qualcomm, aptX (y todas sus variantes). Este códec trabaja con un mayor ancho de banda y con menor latencia (unos 40ms frente a los más de 100 que puede alcanzar SBC) respecto al anteriormente mencionado SBC. En concreto, tiene una mejor velocidad para transmitir el sonido (a nivel de kbps), lo que permite mover más cantidad de datos en menos tiempo. ¿Traducción inmediata? Mayor calidad de sonido.

Otro de los códecs compatibles en Android es LDAC, un códec propio de Sony que de nuevo supera por mucho a SBC. LDAC tiene una transferencia mayor incluso que la de aptX. SBC transmite hasta 328 kbps, aptX hasta 576 kbps y Sony alcanza la friolera de 990 kbps, el triple de bitrate frente a SBC.

AAC es otro de los principales actores en este territorio de los códecs Bluetooth. Es el más utilizado en el mundo Apple, aunque en Android consume bastante energía, por lo que no es recomendable. Su tasa de transferencia tampoco es la mejor, por lo que es de las pocas opciones a descartar si utilizamos un terminal con Android.

Por último encontramos el Scalable Códec anunciado con los Samsung Galaxy Buds desarrollado en conjunto con AKG. Este códec prioriza la estabilidad haciendo ajustes constantes en las velocidades de streaming. Se trata de la opción más adecuada si usamos un dispositivo Samsung con auriculares Samsung.

 

Cómo cambiar el códec Bluetooth.

Gabyto59_0-1655498992499.jpeg

 

Antes de cambiar el códec Bluetooth de tu Android debes pensar en el dispositivo al que lo vas a conectar, ya que pueden producirse ciertas incompatibilidades si ambos no tienen soporte a lo que quieres cambiar. Una vez sepas el códec que quieres usar y tengas clara la compatibilidad entre dispositivos no tienes más que dirigirte a las opciones de desarrollador de tu teléfono.

 

Antes de cambiar el códec debemos tener en cuenta la compatibilidad del dispositivo al que nos estamos conectando y la propia calidad de reproducción que admiten los contenidos

En ellas verás una opción llamada Códecs de audio Bluetooth. Aquí solo tienes que cambiar el códec al que tú quieras. Has de tener en cuenta que a mayor gama del teléfono mayor compatibilidad con distintos códecs. Para que los códecs funcionen bien has de tener en cuenta también el tipo de contenido que vas a escuchar, la calidad del mismo y demás, ya que no todo depende del móvil y los auriculares y altavoces.

Del mismo modo, el dispositivo al que conectes el móvil debe tener soporte para el nuevo códec al que estás cambiando, de lo contrario, se mantendrá el que estuvieses usando, aunque lo cambies en los ajustes.

Extraído de Xataka

19 Comentarios
AluVidor
Expert Level 5
Tu Voz...
🎵🎵🎵Buena Data Gabyto para darle a la Música 🎶

Información que no sabía y viene bien el aprender algo nuevo.👏👏👏👏
AluVidor
Expert Level 5
Tu Voz...
Y soy el primero en comentar🤪
Gabyto59
Expert Level 5
Tu Voz...

gracias por ser el primero 🤣🤣🤣🤣🤣

AluVidor
Expert Level 5
Tu Voz...
De Nada!!

🤣 🤣 🤣 🤣
Juliansde
Active Level 7
Tu Voz...
Cual recomiendan para los buds pro?
Gabyto59
Expert Level 5
Tu Voz...

hola, como dice la publicación, los mas recomendables para Samsung es el Scalable Códec, que están puestos de movida, pasa que cuando haces cambios con teléfono-auriculares, te conviene probar los codec, mientras tanto Samsung te pone los codec que van con los Buds

Enio19
Expert Level 5
Tu Voz...
Muy buen dato.. A tener en cuenta.. No todos los móviles tienen los mismos codecs activos.. Depende mucho del modelo y año de fabricación.

Impecable el post
Gabyto59
Expert Level 5
Tu Voz...

cha gracia sisi todo depende, me parece que es para los teléfono a partir de Android 10

TecnoFix
Expert Level 5
Tu Voz...
Buenisimo gabyto...!!