Cecaspen
Expert Level 5
Opciones
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 06-12-2023 04:09 PM
Tu Voz...
Carga inalámbrica vs. carga con cable: diferencias y cuál es mejor

Aprende las diferencias entre la carga inalámbrica y la carga por cable

La carga por cable es la manera más habitual de recuperar autonomía en el móvil, además de la que mayor velocidad consigue

La carga inalámbrica no es tan rápida ni eficiente como la carga por cable, aunque sí es mucho más cómoda

La carga reversible funciona con la misma tecnología que la carga inalámbrica y es genial para cargar pequeños dispositivos o incluso otros móviles
Te contamos todo lo que debes saber sobre la carga inalámbrica y la carga por cable, centrándonos en sus diferencias, ventajas y desventajas.
En la actualidad, nos vemos obligados a cargar nuestros móviles una y otra vez.
Las dos maneras de hacerlo más habituales son la carga inalámbrica y la carga con cable.
La primera utiliza una tecnología muy concreta que logra transferir energía sin necesidad de cables, mientras que la carga con cable se realiza a través de conexiones físicas.
Ambos métodos tienen sus ventajas y desventajas en términos de comodidad, eficiencia y velocidad de carga. En este artículo, analizaremos las diferencias entre ambas opciones y evaluaremos cuál es la mejor opción según las necesidades individuales del usuario.
Cuatro diferencias clave entre la carga inalámbrica y la carga con cable
A continuación, echamos un vistazo a cuatro diferencias fundamentales entre la carga inalámbrica y por cable.
Tecnología empleada
Lo primero que difiere entre ambos sistemas es la tecnología empleada.
La carga inalámbrica funciona gracias a la inducción electromagnética, donde un cargador inalámbrico transfiere energía a través de campos magnéticos al dispositivo compatible.
Por otro lado, la carga por cable utiliza conexiones físicas, generalmente a través de un cable USB, para enviar la electricidad entre dos puntos.
Esta es la manera más frecuente de cargar un dispositivo móvil, no solo por su mayor eficiencia, sino por la mayor compatibilidad que ofrece.
En definitiva, todos los móviles se pueden cargar con cable, pero no todos admiten carga inalámbrica.
Temperatura alcanzada
Otro punto que debemos revisar es el de la temperatura alcanzada durante el proceso de recarga de la batería. La carga inalámbrica tiende a generar más calor en comparación con la carga por cable. Ésto se debe a que la transferencia de energía inalámbrica involucra la conversión de energía eléctrica en energía electromagnética, lo que puede dar como resultado una temperatura más alta durante el proceso de carga.
Por otro lado, la carga por cable tiene una menor tendencia a generar calor, ya que la energía se transfiere directamente a través de cables físicos. Ahora bien, ésto no significa que este método no genere calor. En realidad, cualquier tipo de carga eleva la temperatura de la batería pero la inducción suele hacerlo en un grado superior.
Velocidad de carga
La velocidad de carga es otro aspecto qué difiere entre la carga inalámbrica y la carga por cable. En general, la carga por cable tiende a ser más rápida que la carga inalámbrica.
Obviamente, la carga por cable ofrece una conexión directa y puede proporcionar una corriente más alta, así que es más rápida y eficiente.
Si la velocidad de carga es una prioridad, la carga por cable suele ser la mejor opción, especialmente en situaciones donde se necesite recuperar la autonomía del dispositivo en poco tiempo.
Consumo energético y eficiencia
Terminamos hablando del consumo energético.
¿Qué sucede en este caso? Pues bien, la carga inalámbrica tiende a ser menos eficiente que la carga por cable. Esto se debe a que parte de la energía se pierde durante la transferencia, debido a factores como la distancia y la interferencia electromagnética.
En comparación, la carga por cable tiene una eficiencia más alta, ya que la energía se transfiere directamente a través de la conexión física.
Sin embargo, es importante destacar que la diferencia de consumo energético entre ambos métodos es pequeña y puede variar según los dispositivos y cargadores utilizados.
Ventajas y desventajas de cada método de carga
Cerramos la guía hablando acerca de las ventajas y desventajas que tiene cada método de carga.
Así podrás determinar cuál es el más conveniente para ti y cómo aplicarlos en tu día a día.
Carga por cable
Ventajas de la carga por cable:
* Velocidad de carga. La carga por cable permite una transferencia de energía más rápida y presenta tiempos de carga más cortos.
* Eficiencia energética. Al tener una conexión física directa, la carga por cable evita pérdidas de energía y es más eficiente en comparación con la carga inalámbrica.
* Compatibilidad. Este sistema es, con diferencia, el más utilizado en dispositivos electrónicos. Todos los dispositivos cuentan con puerto de carga para un tipo de cable específico.
* Estabilidad. Al utilizar una conexión física, la carga por cable es menos susceptible a interferencias electromagnéticas o fluctuaciones de señal, brindando una carga más estable y confiable.
Desventajas de la carga por cable:
* Necesidad de cables.
La carga por cable requiere la presencia física de un cable conectado entre el cargador y el dispositivo. Esto daña la estética de la estancia donde se carga el terminal, provoca enredos y otros problemas relacionados con el cable.
* Desgaste del cable. El uso constante del cable provoca un desgaste a medio y largo plazo. Esto no suele tener consecuencias graves y se soluciona sustituyendo el cable, aunque también es posible que sufras descargas si el cable se ha abierto en algún punto.
Carga inalámbrica
Ventajas de la carga inalámbrica:
* Comodidad. La carga inalámbrica es muy cómoda. Basta con dejar el teléfono sobre una superficie. El cargador se mantiene siempre conectado y a la espera de ser utilizado.
* Durabilidad del conector. Al no requerir conexiones físicas constantes, la carga inalámbrica reduce el desgaste del conector del dispositivo, lo que puede prolongar la vida útil del puerto de carga.
* Facilidad para cargar zonas oscuras. Los cargadores inalámbricos traen iluminación para la carga nocturna, facilitando la ubicación y carga de dispositivos en la oscuridad.
Desventajas de la carga inalámbrica:
* Velocidad de carga. En comparación con la carga por cable, la carga inalámbrica suele ser más lenta debido a la eficiencia energética y las limitaciones de potencia.
* Sensibilidad a la distancia y posición. Los dispositivos deben colocarse correctamente en el cargador inalámbrico y mantener una distancia cercana para garantizar una carga eficiente y estable.
* Limitación de movilidad. Aunque la conexión física por cable también limita la movilidad, es más fácil manipular el teléfono cuando está conectado de este modo a la corriente. En las bases de carga no es posible mover el teléfono ni levantarlo de la superficie.
Existen algunas soluciones intermedias, como la que propone 🍎 con su sistema 'MagSafe'.
* Genera más calor. La carga inalámbrica puede generar más calor en comparación con la carga por cable, lo que puede afectar el rendimiento del dispositivo durante la carga prolongada.
* Compatibilidad. No todos los dispositivos son compatibles con la carga inalámbrica, ya que requieren una bobina receptora incorporada o un estuche específico.
Para funcionar con un cargador inalámbrico, el teléfono debe incluir compatibilidad con el estandar Qi.
Fuente:
4 Comentarios
vikytriki
Expert Level 1
Opciones
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 06-12-2023 04:21 PM
Tu Voz...
Muy bueno tu aporte!
Yo uso cargador con cable enchufado directo a la pared. Nunca un problema con ningún dispositivo.
Yo uso cargador con cable enchufado directo a la pared. Nunca un problema con ningún dispositivo.
Cecaspen
Expert Level 5
Opciones
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 06-12-2023 04:41 PM
Tu Voz...
Y tampoco deberías tener ningún problema, el cargador por cable es el estándar de la industria; sólo se debe ser cuidadoso con el USB de carga pues caso contrario, puede dañarse con el transcurso del tiempo y del uso.
Para algunos usuarios suele ser más cómodo el empleo de un cargador inalámbrico, aunque su velocidad de carga sea bastante menor.
Para algunos usuarios suele ser más cómodo el empleo de un cargador inalámbrico, aunque su velocidad de carga sea bastante menor.
AngeloIvael
Active Level 7
Opciones
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 06-12-2023 05:05 PM
Tu Voz...
Tengo el s23u desde que salio al mercado y creo que si lo cargue con cable 10 veces es mucho, siempre carga inalambrica
