- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
Hola comunidad 😎!
Sin duda alguna, lo que está ocurriendo a nivel mundial es algo que nos ha tomado por sorpresa; y es una situación que nos cuesta a todos por igual sobrellevar.
Por eso, traemos una serie de recomendaciones que consideramos esenciales para todos por igual. Sin importar que estés trabajando desde casa o no. Estas recomendaciones te ayudarán a que relajen la mente, de forma terapéutica para que #HagamosLoImposibleJuntos.
Hablar lo necesario
Todos necesitamos hablar sobre lo que está pasando, pero conversar en exceso puede generar más preocupación y estrés.
Recomendación: Dedica solo uno o dos espacios especÃficos al dÃa (20 minutos) para hablar de todo lo relacionado con la situación actual, pero el resto del tiempo habla de otros temas, evita palabras negativas.
Información confiable
El consumo de información puede saturarnos, sobre todo cuando se trate de información no veraz. Lo mejor es estar siempre al pendiente de fuentes oficiales, para evitar comunicar y compartir información errónea.
Practicá la gentileza
Estar mucho tiempo juntos en un espacio reducido a veces nos puede poner irritables o incómodos.
Recomendación: Intentemos tratar a los demás como nos gustarÃa que nos trataran, sobretodo con quienes convives diariamente. Intentemos ayudar con las labores del hogar, utilizar palabras de cariño y apoyo, realizar detalles sencillos que les haga sentir bien (escribir una nota, compartir una canción, regalar un dulce, etc), o hasta usar juegos de mesa para poder divertirse juntos.
Dedicate un tiempo para vos y para hacer lo que te gusta
Cuando estamos preocupados tendemos a ensimismarnos y a pensar en lo malo que podrÃa ocurrir en el futuro.
Recomendación: Enfocate en el aquà y ahora. Siempre tomando en cuenta las medidas higiénicas, sigamos ejercitandonos, rnos, y sigamos buscando actividades que nos apasionen para conectar con nosotros mismos. Escuchemos música, preparemos nuevas recetas, pintemos la casa, re-acomodemos el hogar, hagamos cursos, bailemos, juguemos videojuegos. En la diversidad está el gusto, por eso, es hora de romper esa barrera y conocer algo totalmente nuevo.
¿Qué haremos después de #QuédateEnCasa?
Cuando estamos viviendo una situación complicada o una crisis, a veces sentimos que va a durar más de lo pensado y esto nos puede hacer sentir estrés y ansiedad.
Recomendación: Recuerden que esta es una situación temporal, el confinamiento es la mejor medida para enfrentar el Covid-19, pero terminará. Nada es para siempre. Por eso, aprovechemos estos momentos para para imaginar una escena del futuro agradable, más allá de la situación actual. Visualizá ese momento donde ya se resolvió todo: ¿Cómo vas a estar? ¿Qué personas o lugares vas a visitar? ¿Qué proyectos o actividades vas a iniciar?
Esperamos que estos consejos sean de ayuda, si tienes otras recomendaciones, puedes compartir en los comentarios.
Saludos!
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el ‎05-21-2020 10:04 PM
Tu Voz...¡Saludos!
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el ‎05-21-2020 11:48 PM
Tu Voz...- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el ‎09-01-2020 11:47 AM
Tu Voz...