sebaquiroz
Active Level 6
Opciones
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 12-07-2022 06:09 AM
Galaxy S1 Solución
Soluciones aceptadas
Solución
Lucifer_Morning star
Expert Level 5
Opciones
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 12-07-2022 07:32 AM
Galaxy S
Que usted no sepa es otra cosa, es cosa de averiguar primero
La palabra "Está" es la forma que se usa en la tercera persona del presente de indicativo del verbo estar, por ejemplo: Pedro está en la escuela.
También con "está" se construyen oraciones que transmiten ruego, amenaza o mandato. En este caso se aplica en la segunda persona del singular del modo imperativo y suele anteponerse al pronombre personal: Está tú tranquilo que de ese problema me encargo yo (es poco usual).
ESTÁ + TE (PRON. ENCLÍTICO)
La forma verbal "estate" es correcta. Está constituida por la segunda persona singular del imperativo (está) más el pronombre enclítico "te", correspondiente al "tú"
Dependiendo de la intención comunicativa del hablante se escribe entre signos de admiración o se pronuncia con énfasis o de manera suave: Estate quieto, por favor (dicho en tono de súplica); ¡Estate tranquilo, que no me puedo concentrar! (con energía, en tono de orden).
En este caso "está" pierde la tilde al unirse al enclítico, porque se convierte en palabra grave terminada en vocal. Las palabras de este grupo se tildan únicamente cuando finalizan en cualquier letra que no sea -n, -s o vocal.
La palabra "Está" es la forma que se usa en la tercera persona del presente de indicativo del verbo estar, por ejemplo: Pedro está en la escuela.
También con "está" se construyen oraciones que transmiten ruego, amenaza o mandato. En este caso se aplica en la segunda persona del singular del modo imperativo y suele anteponerse al pronombre personal: Está tú tranquilo que de ese problema me encargo yo (es poco usual).
ESTÁ + TE (PRON. ENCLÍTICO)
La forma verbal "estate" es correcta. Está constituida por la segunda persona singular del imperativo (está) más el pronombre enclítico "te", correspondiente al "tú"
Dependiendo de la intención comunicativa del hablante se escribe entre signos de admiración o se pronuncia con énfasis o de manera suave: Estate quieto, por favor (dicho en tono de súplica); ¡Estate tranquilo, que no me puedo concentrar! (con energía, en tono de orden).
En este caso "está" pierde la tilde al unirse al enclítico, porque se convierte en palabra grave terminada en vocal. Las palabras de este grupo se tildan únicamente cuando finalizan en cualquier letra que no sea -n, -s o vocal.
5 Comentarios
Dielaaan
Active Level 3
Opciones
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 12-07-2022 07:01 AM
Galaxy S
Si existe esa palabra, de hecho hace un un tiempo la rae lo tuvo que aclarar, a la gente le da miedo decirla por como suena pero aunque suene raro, es la forma correcta de decirlo
sebaquiroz
Active Level 6
Opciones
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 12-07-2022 11:42 AM
Galaxy S
de existir, existe cualquier cosa, pero en el diccionario RAE no existe
Dielaaan
Active Level 3
Opciones
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 12-07-2022 11:59 AM
Galaxy S
Como dije, esa duda ya le habia surgido a alguien y la misma RAE se encargó de aclarar en que situaciones se usa, pero de que suena raro si jajaja 🤣
Solución
Lucifer_Morning star
Expert Level 5
Opciones
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 12-07-2022 07:32 AM
Galaxy S
Que usted no sepa es otra cosa, es cosa de averiguar primero
La palabra "Está" es la forma que se usa en la tercera persona del presente de indicativo del verbo estar, por ejemplo: Pedro está en la escuela.
También con "está" se construyen oraciones que transmiten ruego, amenaza o mandato. En este caso se aplica en la segunda persona del singular del modo imperativo y suele anteponerse al pronombre personal: Está tú tranquilo que de ese problema me encargo yo (es poco usual).
ESTÁ + TE (PRON. ENCLÍTICO)
La forma verbal "estate" es correcta. Está constituida por la segunda persona singular del imperativo (está) más el pronombre enclítico "te", correspondiente al "tú"
Dependiendo de la intención comunicativa del hablante se escribe entre signos de admiración o se pronuncia con énfasis o de manera suave: Estate quieto, por favor (dicho en tono de súplica); ¡Estate tranquilo, que no me puedo concentrar! (con energía, en tono de orden).
En este caso "está" pierde la tilde al unirse al enclítico, porque se convierte en palabra grave terminada en vocal. Las palabras de este grupo se tildan únicamente cuando finalizan en cualquier letra que no sea -n, -s o vocal.
La palabra "Está" es la forma que se usa en la tercera persona del presente de indicativo del verbo estar, por ejemplo: Pedro está en la escuela.
También con "está" se construyen oraciones que transmiten ruego, amenaza o mandato. En este caso se aplica en la segunda persona del singular del modo imperativo y suele anteponerse al pronombre personal: Está tú tranquilo que de ese problema me encargo yo (es poco usual).
ESTÁ + TE (PRON. ENCLÍTICO)
La forma verbal "estate" es correcta. Está constituida por la segunda persona singular del imperativo (está) más el pronombre enclítico "te", correspondiente al "tú"
Dependiendo de la intención comunicativa del hablante se escribe entre signos de admiración o se pronuncia con énfasis o de manera suave: Estate quieto, por favor (dicho en tono de súplica); ¡Estate tranquilo, que no me puedo concentrar! (con energía, en tono de orden).
En este caso "está" pierde la tilde al unirse al enclítico, porque se convierte en palabra grave terminada en vocal. Las palabras de este grupo se tildan únicamente cuando finalizan en cualquier letra que no sea -n, -s o vocal.
sebaquiroz
Active Level 6
Opciones
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 12-07-2022 11:40 AM
Galaxy S
permiso
