cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Tema original:

✈️ De viaje con tus dispositivos Samsung 🧳

(Tema creado el: 02-07-2024 10:08 PM)
2421 Visitas
sloaxleak
Expert Level 2
Opciones
Eventos

Utilizar tus dispositivos Samsung para planear un viaje, para mientras estás disfrutándolo, o cuando terminas siempre es muy buena idea, ¿No es así? pero hay que tener muchas cosas en mente para evitar que se convierta en un dolor de cabeza y así poder disfrutar al máximo, y, sobre todo, estar preparado ante cualquier eventualidad.

CARGA DE DISPOSITIVOS

Considera que mientras estás de viaje, tener el dispositivo cargado siempre es y será muy importante. Estoy hablando de todo, desde tu laptop, hasta tu cel, buds, y demás. Acá unos consejos para ello.

  • Adaptador de corriente: Si vas a USA o Canadá y varios países de LATAM, no hay mayor complicación, es completamente compatible. Si vas a Europa, África o Asia, necesitarás un adaptador para poder usar tus cargadores de México. Son baratos, suelen encontrarse en unos 50-100 pesos en Walmart, Amazon y demás
  • Multicontacto compacto: Suena tonto, pero es bastante útil, especialmente si llevas múltiples dispositivos para cargarlo. A veces solo tienes acceso a un contacto (por ejemplo, en un café, en el lobby de un hotel, en el bus o tren), y es ahí cuando lo agradecerás
  • Cargador múltiple: Sí, de esos que tienen salidas para 3-6 dispositivos. Así podrás cargar todo al mismo tiempo: Tu cel, tus Galaxy Buds, tu Galaxy Watch, tu power bank y cualquier otra cosa
  • Power bank: Es importante tener uno de calidad comprobada, ya sea Samsung u otras marcas que podría recomendar como Anker, AUKEY, Mophie o ADATA. Asegúrate de llevarlo siempre en tu daily backpack, junto con un cable
  • Carga rápida: Úsala siempre que puedas, y de preferencia, que tu power bank la tenga

FOTOGRAFÍAS Y VIDEOS DE VIAJE

Especialmente la gama alta de Samsung, permite siempre tomar fotos espectaculares de viaje, ya sea para compartir con familia, en redes o para guardar el momento para ti. Antes sugiero que te pongas a jugar con el modo Pro o Expert RAW, y siempre que te sea posible, guarda en RAW. Después puedes revelar tus fotos de la mejor manera, con Lightroom.

  • Si tienes S Pen, ¡Aprovecha! Puedes tomar fotos a la distancia, y editar más fácilmente
  • Si tienes Galaxy Watch, no olvides que puedes usar tu cel como control y visor a distancia. Podrás obtener (tal vez) mejores ángulos para tus fotos, o hacer mejores selfies con la cámara frontal

Si eres de vídeos, existen apps como CapCut que te permiten editar sin mayor complicación. No olvides subir a la nube tus fotos, siempre que te sea posible. Y un estabilizador nunca es mala idea.

 COMUNICACIÓN

Una de las preocupaciones más comunes es el cómo tendrás datos y teléfono en el extranjero, intentaré abarcar muchos puntos en torno a esto.

Telcel y AT&T MX (no sé si los demás), permiten recibir SMS sin costo. Es muy útil si necesitas recibir algún código de verificación

Telcel, AT&T MX y Movistar ofrecen en muchas opciones de prepago y plan tarifario llamadas y datos incluidos en USA o Canadá sin costo extra, pero no así para otros lugares ¿Qué pasa si uso datos en otros lugares fuera de USA o Canadá, o si no lo incluye mi paquete/plan? Simple, si es plan tarifario, pagarás cifras exorbitantes en tu factura. Si es prepago y tienes saldo, se agotará enseguida pues es muy caro. Si es prepago y no tienes saldo, no pasará nada, ni podrás usarlo. Entonces hay 5 opciones:

  • Usar tu plan tarifario de México. Pagarás varios miles de pesos si tu plan no es controlado y usas mucho internet
  • Usar saldo en prepago de México: Lo mismo que lo anterior, solo que lo tendrás "controlado"
  • SIM física local con datos: Sin duda la mejor opción. Si vas a Europa, muchas SIM incluyen roaming en los países de la Unión Europea (no incluye, por ejemplo, Reino Unido)
  • eSIM local con datos: Es muy buena opción, pero es más complicada que la anterior. Además, no todos los equipos son compatibles con eSIM

eSIM para viajeros: Es muy útil, pero considera que es más caro que comprar la SIM o eSIM física, pero mucho más barato que usar tu compañía local Advertencia: Asegúrate de desactivar los datos de la SIM de México si usas eSIM o tu equipo es Dual SIM físico. Por accidente podrías usar esos datos, y podría resultar caro. Tampoco olvides llevar un eyector de SIM (sí, esa llavecita, pinchito, o como le llames).  

¿Qué es eSIM? Es una SIM electrónica integrada al dispositivo, es decir, se guarda en tu equipo. La mayoría de los equipos de gama alta (por ejemplo series S, Z y Note de Samsung) de 3-4 años a la fecha lo incluyen. Si no tiene eSIM tu equipo, tendrás que usar una SIM local del país que visitas, o de México. https://www.simoptions.com/es/dispositivos-compatibles-esim/    

Además, siempre tienes la opción de utilizar WiFi de tu hospedaje, de aeropuertos, salas VIP u otros puntos de acceso público. ¡Recuerda usar VPN!

¿Y cómo me llaman? A menos que utilices las opciones menos recomendadas y costosas (usar tu plan o prepago de México), no podrás recibir llamadas normales, ni hacerlas. En su lugar, tienes que utilizar alternativas como WhatsApp, Skype, Meet, FaceTime.  

Skype

Puedes usar Skype para hacer llamadas a números normales https://www.skype.com/es/international-calls/ e incluso comprar un número de tu país con ellos para ...https://secure.skype.com/es/skype-number/ Si tienes Microsoft 365 (antes Office 365), tienes incluidos 60 minutos al mes sin costo, para llamar de Skype a números "normales".

Seguridad de información

sloaxleak_3-1707364260915.png

Puede ser un tema aburrido, pero no tener medidas básicas preventivas, puede traer pérdidas irreparables.

  • Si usas WiFI público (hotel, aeropuerto, salas vip, tren), utiliza VPN: Esto permitirá que tu conexión sea segura en todo momento (sí, tus datos que trasmites en internet serán confiables). Si usas Google One, te incluye una VPN. Si tienes algún antivirus pagado, puede que incluya VPN, si no tienes, puedes comprarlo por aparte. Entonces si necesitas revisar tu reserva, entrar a tu app bancaria, etcétera, será seguro y sin riesgos. Samsung tiene una VPN integrada llamada WiFi Segura.
  • Respalda tus fotos y videos: Sube a la nube o respalda en una USB periódicamente tus fotos y videos de viaje, así si pierdes tu cel, por lo menos los recuerdos se quedan. Existen adaptadores USB para Android o iPhone muy baratos, para conectar cualquier memoria o incluso disco duro externo
  • Respuesta de crisis: Respalda tu información crítica de manera segura y accesible: Lo que mencioné antes; pasaporte, licencias, identificaciones, reservas, claves de recuperación, datos de una tarjeta, deben estar accesibles pero seguras. Puedes encriptarla y darla a algún conocido de confianza (y ajeno al viaje), para de ser necesario, te lo haga llegar.
  • Utiliza billeteras digitales, son más seguras que usar plásticos. Así evitas la clonación de plásticos, que créeme, puede ser un dolor de cabeza un bloqueo de tarjeta de débito o crédito en el extranjero

Billetera Digital: Google Wallet 

Google Wallet permite agregar tus tarjetas de crédito, débito, fidelización y otros medios de pago a sus apps. Para realizar un pago, solamente acercas tu cel/smartwatch al lector de pagos NFC del comercio. En muchos lugares ya puedes hasta pagar transporte público directamente.   Además de permitir realizar pagos, las billeteras digitales también pueden utilizarse para almacenar otros tipos de información como pases de abordar y vales de regalo. Algunas billeteras digitales también ofrecen servicios adicionales, como la posibilidad de realizar transferencias de dinero o de pagar facturas. Si por ejemplo, agregas tu pase de abordar a Google Wallet o Apple Pay, cuando se aproxime la hora de la salida, te saldrá una notificación con información clave de la reserva.  

Pagos, ¿Tarjeta de crédito, débito, efectivo?

Una pregunta bastante común es cómo conviene pagar más. La respuesta es simple: Tarjeta. Si bien es cierto que es bueno traer efectivo para cualquier emergencia, no es del todo bueno traerlo todo así. Perderás dinero al comprar los dólares, euros o lo que sea, y si te sobran, perderás dinero para reconvertirlos a tu moneda nuevamente. Si a eso le añadimos que en muchos lugares ya no aceptan efectivo, pues indudablemente la mejor opción es tarjeta.   Al pagar con tarjeta tu banco se encarga de convertir la moneda extranjera a moneda nacional al facturarlo, pero lo hará a una tasa mucho más conveniente que cualquier casa de cambio. Así no te preocupas por vender nuevamente el excedente de efectivo que pudiera sobrarte. Considera y memoriza la primera frase de este párrafo: algunas terminales en el extranjero, al pagar te preguntan si deseas que te cobren en tu moneda local o en la divisa extranjera, siempre elige divisa extranjera, pues tu banco siempre será mejor que haga sus cambios. Además, algunas tarjetas de AMEX, Invex o Banorte (México), etcétera, te permiten diferir compras en moneda extranjera sin costo adicional, o lo hacen en automático.    

Apps para tu Galaxy y para viajes  

Samsung Health

Podrás saber exactamente cuánto caminaste, cuándo es momento de descansar o desestresarte un poco. 

sloaxleak_2-1707365044573.png

TripCase

Para organizar documentos de viaje (transporte y hospedaje), existen apps como TripCase: Ahí puedes guardar toda la info de tus viajes y se ordenan cronológicamente, incluyendo reservas y demás. Es confiable, incluso muchas aerolíneas en automático informan a esta plataforma cuando compras tus boletos. También tiene una vista de resumen cronológico para imprimir información clave y tenerla a la mano, esto para controles migratorios es muy útil. TripCase además al saber cuál es tu reserva y vuelo, revisa y notifica cualquier cambio en el vuelo, te informa si está a tiempo, y en muchas ocasiones, hasta la puerta de embarque  

OTROS SERVICIOS

Para hacer itinerario, calcular costos, actividades y demás, aquí hay unas opciones:

  •  EXCEL:  Si eres muy meticuloso con números, y la organización, Excel sin duda será muy útil.
  • NOTION Una opción intermedia entre Excel y libertad de contenido. Aquí puedes crear hojas de cálculo, añadir vídeos, links y organizarlo todo más visual. Además, es compatible con Samsung (y cualquier Android más, iPhone, etc)
  • EVERNOTE, APPLE NOTES, SAMSUNG NOTES O SIMILARES: Si eres más creativo que otra cosa, estas opciones sin duda son las mejores.

Consejos para antes del viaje

  • Digitaliza y mantén a la mano información clave y critica: Pasaportes, identificaciones adicionales (INE/DNI/Licencias de conducir), reservas, etcétera. IMPORTANTE: Considera que si lo tienes en un correo y pierdes acceso a dicho correo (por ejemplo por robo o pérdida de smartphone y no puedes autenticar con dos pasos), será inaccesible. Todo lo puedes llevar directo en tu Samsung.
  • Descarga: Desde películas y series, hasta mapas y por supuesto, música, idiomas en Translate y demás. Tengas internet o no, es muy útil tenerlo descargado
  • Autenticación de dos pasos: Esos códigos que te llegan a tu cel que hacen que tu correo, redes sociales y demás hacen que sean más seguros, pero, ¿Qué pasa si estás en el extranjero y pierdes acceso a dicha autenticación? Para evitar problemas, asegúrate de tener las claves de recuperación por lo menos de tu correo. Info para Google/Gmail acá: https://support.google.com/accounts/answer/1187538?hl=es-419&co=GENIE.Platform%3DAndroid
  • Bancos: La mayoría de los bancos ya no requieren que informes que viajarás al extranjero. Pero para evitar cualquier situación, intenta notificarles para que te asegures que no tendrás problemas de bloqueos
  • Si tienes varias tarjetas de crédito, intenta llevarte la info de alguna de ellas, pero no la lleves contigo. Si pierdes tu billetera o te la roban, será muy útil
  • En países desarrollados, es buena idea llevar tarjetas contactless y/o dar de alta tus tarjetas en billeteras digitales como Google Wallet o Apple Pay. Con esto podrás pagar en muchas ciudades hasta el transporte público. Algo de lo que hablaré más adelante.
  • Lleva a la mano información de tu seguro, embajada e información de emergencia

Llega a tiempo al aeropuerto o estación de trenes o buses. Siempre es buena idea llegar con anticipación, que no llegar por cualquier imprevisto. Asegúrate de los tiempos de llegada, y agrega algo de tiempo adicional para cualquier situación que pueda surgir.

Durante el viaje

Hay muchas apps/servicios que pueden ser útiles durante el viaje, aquí algunos de ellos:  

Bixby Vision

Puedes tomar una foto y traducirla en tiempo real con Bixby Vision. Por ejemplo, al estar frente a un letrero en un idioma que desconoces. O si tienes un S24, ya hay funciones de traducción mejoradas y potenciadas con IA. ¿Estás frente a un monumento o edificio y no sabes qué es? Bixby Vision te lo dice.

sloaxleak_0-1707364067936.png

 

    

Google Translate

Permite utilizar múltiples idiomas. Aquí puedes encontrar información sobre cómo descargar los idiomas, y ahorrar datos o usarlo incluso sin internet https://support.google.com/translate/answer/6142473?hl=es&co=GENIE.Platform%3DAndroid  

Transporte público local

Especialmente en países desarrollados y/o cuando se quiere ahorrar dinero, siempre es buena idea el transporte público para llegar a cualquier lado, existen 3 aplicaciones que pueden ser muy prácticas para este propósito:

  • Google Maps: La app por excelencia, te da toda la información disponible como rutas, tiempos de llegada, horarios, puntos de interés, etcétera. Puedes descargar incluso hasta el país completo para que tengas siempre disponible los mapas, tengas o no internet. Aquí hay información para saber cómo hacerlo: https://support.google.com/maps/answer/6291838?hl=es-419&co=GENIE.Platform%3DAndroid
  • Citymapper: Es similar a Moovit (de la que hablaré más adelante), pero en lo personal me agrada más por tener más funciones y una interfaz más cuidada, pero tiene cobertura en menos ciudades que Moovit. Tiene su app auxiliar para WearOS, así que tu Galaxy Watch puede decirte las indicaciones paso a paso, e incluso vibrar cuando estés a punto de bajarte
  • Moovit: Esta aplicación está enfocada en transporte público. Te da muchas opciones para llegar de un punto a otro Búsqueda de cómo llegar de un lugar a otro Hay una plataforma muy interesante para esto, solo pones de dónde a dónde quieres viajar, y tendrás las opciones disponibles. Se llama Rome2Rio: https://www.rome2rio.com/ Ahí puedes ver cuáles aerolíneas, trenes o autobuses necesitas, y basta co...  

Para finalizar, de estos tips que parecen innecesarios:

  • No realices nunca una actualización mayor a tu Galaxy (por ejemplo, de One UI 5 a One UI 6), pues podría ser un gran error. Usualmente las fallas están presentes si no reestableces tu celular después de una actualización de este tipo. Y reestablecer, puede tener muchos problemas si estás de viaje (por ejemplo, activar apps bancarias)
  • Si vas a lugares fríos y requieres usar guantes para tus manos, puedes mejorar la sensibilidad táctil. Además, si tienes SPEN, puedes utilizarlo con guantes puestos   
11 Comentarios
sammyenelmapa
Active Level 6
Eventos
Que buenos tips!! Los guardo 🤩🙌🏽
sloaxleak
Expert Level 2
Eventos

¡Gracias! de igual manera había errores en el formato del post, ya lo corregí.

Eventos
Buenos tips ☝️
Lo próximo en mi lista es Power bank
sloaxleak
Expert Level 2
Eventos

¡Gracias! de igual manera había errores en el formato del post, ya lo corregí.

0 kudos
jav_cast
Active Level 5
Eventos
Iré a Japón en Agosto. Esa información es oro.
sloaxleak
Expert Level 2
Eventos

Ojalá que te sea útil. Tienes tiempo para hacer muchas cosas: aprender o mejorar tu habilidad con las fotografías en RAW y vídeos, obtener alguna tarjeta que te ofrezca Priority Pass.

0 kudos
Gadgeto
Expert Level 5
Eventos
Increíble.
Muchas gracias por los consejos
0 kudos
sloaxleak
Expert Level 2
Eventos
¡Gracias! Espero que te sean útiles.
0 kudos
Eventos
Excelente consejos! 👌🏼