cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 
Resuelto RESUELTAS

Tema original:

✅️ 20 de septiembre... un día como hoy

(Tema creado el: 09-20-2022 07:12 PM)
95 Visitas
DanyMunoz
Expert Level 5
Opciones
Tu Voz...

image
Gentileza: iStock by Getty Images

1519 - FERNANDO DE MAGALLANES. El navegante portugués Fernando de Magallanes parte del puerto español de Sanlúcar de Barrameda al frente de una expedición para circunnavegar el mundo. En ese viaje descubrirá el estrecho que comunica al océano Atlántico con el Pacífico, en el extremo austral de Sudamérica y que lleva su nombre.

1880 - CIUDAD DE BS. AS. El Congreso Nacional aprueba la ley por la que la ciudad de Buenos Aires pasa a ser territorio federal, iniciativa propuesta por el entonces presidente de la Nación, Nicolás Avellaneda.

1914 - ARGENTINA - BRASIL. La selección argentina de fútbol vence a la de Brasil por 3-0 en lo que fue su primer enfrentamiento y clásico sudamericano. Argentina ganó ese primer partido con dos goles de Carlos Izaguirre y uno de Aquiles Molfino en partido disputado en el estadio Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires.

1928 - AIME F. TSCHIFFELY. El escritor y aventurero suizo-argentino Aimé Félix Tschiffely une a caballo a la ciudad de Buenos Aires con la de Nueva York, a donde llega al cabo de más de tres años de una travesía con la que ganó gran popularidad en Argentina y Estados Unidos. La travesía fue portada en la revista estadounidense National Geographic.
(Ver nota especial al final de la publicación)

1931 - BOCA 1 RIVER 1. Termina con un 1-1 el primer superclásico del fútbol argentino de la era profesional entre Boca Juniors y River Plate. Francisco Varallo marcó de penal el gol “xeneize” mientras que Carlos Peucelle anotó para el “millonario”. A los 30 minutos del segundo tiempo, tres jugadores de River fueron expulsados por un tumulto con sus rivales. El equipo “millonario” se retiró de la cancha y se le dio el triunfo a Boca por 1-0.

1934 - SOFÍA LOREN. Nace en Roma la actriz italiana Sofía Loren, una de las grandes figuras del cine del siglo 20. Recibió un premio Óscar en 1961 y en 1991 el Óscar honorario. Brilló en los filmes "Matrimonio a la italiana" y "Un día muy particular", clásicos del cine.

1946 - FESTIVAL DE CANNES. Se inaugura el primer Festival Internacional de Cine de Cannes (Francia), uno de los certámenes más importantes del mundo de la industria del séptimo arte. El festival nació para competir con el de Venecia, el más antiguo del mundo, inaugurado en 1932 bajo la influencia de los gobiernos n a z i-fascistas de Alemania e Italia.

1948 - GEORGE R.R. MARTIN. Nace en la ciudad estadounidense de Bayone el escritor George Raymond Richard Martin, autor de la saga de libros "Canción de Hielo y Fuego" en la que se basa la exitosa serie televisiva "Juego de Tronos".

1979 - JORGE L. BORGES. El escritor y poeta Jorge Luis Borges, gana el Premio de Literatura Miguel de Cervantes de 1979, junto con el español Gerardo Diego, el galardón más importante en lengua castellana.

1984 - NUNCA MÁS. La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, presidida por el escritor Ernesto Sábato, entrega al presidente Raúl Alfonsín el informe Nunca más, que documenta la existencia de 340 centros clandestinos de detención y 8.961 casos de desapariciones durante la última dictadura cívico militar.

1997 - SODA STEREO. Unos 65.000 fans asisten en el estadio Monumental de River Plate al “Último concierto” de Soda Stereo, ocasión en la que el líder de la banda, Gustavo Cerati, pronunció por primera vez su famosa frase “gracias totales” al concluir el recital. A mediados de 2007, la banda anunció su regreso para una única gira continental llamada “Me verás volver” en la que reunió a más de un millón de seguidores.

2022 - DÍA DEL JUBILADO. Se celebra el Día Nacional del Jubilado en conmemoración de la fecha de sanción de la ley 4.349, la primera de jubilaciones, aprobada el 20 de septiembre de 1904 sólo en beneficio de los trabajadores estatales.

https://youtu.be/VUWztXupsIc

Gentileza: Télam (Efemérides)

Fuente:


️ Anexo Tecnología
Las citas más relevantes!!!

1934 - Telefunken presenta en Berlín, Alemania, el SE-III, primer TV electrónico.
 
1954 - Se corre y ejecuta con éxito, el primer programa en el lenguaje de programación Fortran.
 
1969 - En la provincia de Buenos Aires (Argentina) se inaugura la estación terrena de Balcarce (Buenos Aires) y llegan al país las comunicaciones vía satélite.
 
1977 - Panasonic desarrolla su Disco de Audio Digital. El nombre “Compact Disc” viene de su otro producto, el "Compact Cassette".
 
1989 - Apple lanza su Macintosh Portable, de "tan solo" 7 kg de peso.
 
1995 - DEC presenta AltaVista, el primer motor de búsqueda de uso masivo.
 
2002 - Arranca el Proyecto Tor, https://www.torproject.org, red de túneles virtuales que busca mantener anónima la Internet.
 
2002 - Microsoft compra la empresa de videojuegos británica Rareware por 375 millones de dólares.
 
2010 - Sun Microsystems presenta el microprocesador SPARC T3, primero sobre 1.000 millones de transistores.
 
Fuente:


 Anexo Internacionales

1498 - Un tsunami arrastra el templo Kōtoku-in, localizado en la ciudad de Kamakura, en la prefectura de Kanagawa, Japón, que en su interior albergaba una estatua de bronce denominada el Gran Buda y que desde entonces ha quedado al aire libre.
 
1519 - Fernando de Magallanes zarpa desde Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz (España), en la que será la primera circunnavegación del mundo.
 
1629 - Comienza el "Diluvio de San Mateo", en el que la fuerte lluvia se prolongó durante más de 40 horas, inundando por completo la Ciudad de México. La ciudad permaneció inundada durante cinco años.
 
1848 - Se funda la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS).
 
1854 - Ocurre la batalla de Almá, en Crimea, en la que los ejércitos británicos y franceses derrotan a los rusos.
 
1896 - Se celebra la primera carrera de motos, entre París y Nantes (Francia).
 
1946 - Se celebra por primera vez el Festival Internacional de Cine de Cannes, en Francia.
 
1972 - La policía encuentra una plantación de marihuana en la granja de Paul & Linda McCartney, en Escocia.
 
1994 - Cierra Corta Atalaya, en Riotinto (España), la mina a cielo abierto más grande de Europa.
 
2019 - Sucede el evento "Storm Area 51, They Can't Stop All of Us", en el que una multitud de personas se habían citado simultáneamente a través de las redes sociales a la entrada del área 51 (Estados Unidos), con el objetivo de entrar a conocer sus secretos.
 
Fuente:


 Anexo WIKIPEDIA
Un día como hoy, en el mundo!!!

• Acontecimientos
• Nacimientos
• Fallecimientos
• Celebraciones



 NOTA ESPECIAL:
Referida a "1928 - AIME F. TSCHIFFELY"

Muchas gracias al member ChGr64, por solicitar la mención de "Gato" y "Mancha", los dos grandes héroes de la travesía Buenos Aires - Nueva York.

Gato y Mancha, fueron caballos criollos argentinos. Al inicio de la travesía, Mancha (pelaje: overo) y Gato (pelaje: gateado) tenían 15 y 16 años respectivamente. Su carácter era poco amigable. Habían crecido en la Patagonia, donde se habían acostumbrado a las condiciones más hostiles. Su propietario, Emilio Solanet, se los había comprado al cacique tehuelche Liempichún en Chubut.
 
Más de tres años después de haber salido de Buenos Aires, Tschiffely arribó a Nueva York el 20 de septiembre de 1928, 3 años y 149 días luego de su partida.
 
El amor a su jinete está reflejado en sus cariñosas palabras:
"Mis dos caballos me querían tanto que nunca debí atarlos, y hasta cuando dormía en alguna choza solitaria, sencillamente los dejaba sueltos, seguro de que nunca se alejarían más de algunos metros y de que me aguardarían en la puerta a la mañana siguiente, cuando me saludaban con un cordial relincho" (Tschiffely).
 
Mancha y Gato fueron cuidados por el paisano Juan Dindart, en la estancia El Cardal, hasta que murieron en 1944 y 1947, a los 36 y 40 años. Se encuentran embalsamados, en exposición en el Museo de Transportes del Complejo Museográfico Provincial "Enrique Udaondo" de Luján.

Fuente:


Nota del editor: los contenidos bajo derechos de autor o propiedad intelectual, incluidos en la presente publicación, persiguen como único objetivo el difundir información y promover con ello la cultura general. Además y como es norma, se han citado los correspondientes enlaces hacia los sitios fuente. 

27 Comentarios
DanyMunoz
Expert Level 5
Tu Voz...
Esa frase nos pegó a todos 🇦🇷 🇦🇷 🇦🇷

Gracias HUR-Z 👍🏻👍🏻👍🏻
Gabyto59
Expert Level 5
Tu Voz...
Quien dijo eso? 🤪
DanyMunoz
Expert Level 5
Tu Voz...
Cómo... no te acordás?gracias-totales-muchas-gracias.gif
DanyMunoz
Expert Level 5
Tu Voz...
Marca registrada de Soda!!!gustavo-cerati.gif
Gabyto59
Expert Level 5
Tu Voz...
Soda? Sifón de soda? Sifón Drago? No entiendo? 🤪
elpeladotecno
Expert Level 5
Tu Voz...
Soda Stereo a Morir... Lastima que no fui a ese Recital.

Me da mucha tristeza por los jubilados y más tristesa sabe que cada año estoy cerca a Jubilarme, en este país estamos condenados.
JuanPimentel
Active Level 1
Tu Voz...

¡Qué interesante recopilación de eventos históricos! Es maravilloso conocer y recordar los acontecimientos que han ocurrido en un día como hoy. Cada uno de estos sucesos, desde el viaje de Fernando de Magallanes hasta la inauguración del Festival de Cannes, nos muestra la diversidad de logros, descubrimientos y momentos importantes que han ocurrido a lo largo del tiempo. Es fascinante observar cómo la historia se entrelaza con el arte, la tecnología, el deporte y la cultura en general. ¡Gracias por compartir esta información tan enriquecedora! https://www.juanpimentel.com/

 
DanyMunoz
Expert Level 5
Tu Voz...
Hola Juan!!!

Bienvenido a este post, un humilde espacio de difusión cultural e incentivo de lectura diaria, que se publica, sin interrupciones, desde agosto de 2022.

Te invito a recorrer una a una las citas de efemérides diarias. 😉


https://r1.community.samsung.com/t5/user/viewprofilepage/user-id/25909080

Muchas gracias por tu visita y tu generoso comentario.

👋🏻 🤓 👍🏻