cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Tema original:

Modo de "Ahorro de Energía" en Android - Ventajas y Desventajas-

(Tema creado el: 07-29-2023 10:19 PM)
959 Visitas
Cecaspen
Expert Level 5
Opciones
Tu Voz...

 
 
 
 image 
 
 
 
 
 Ventajas y desventajas del modo “Ahorro de energia” en Android 
 
 
 
 Existen varios métodos para que nuestro móvil consuma menos batería, pero tarde o temprano, el simple hecho de tener el dispositivo encendido hará que la batería se agote y el terminal se apague. Pero antes de que eso ocurra, probablemente cuando la batería se encuentre alrededor del 15%, verás un mensaje en la pantalla de tu Android animándote a activar el modo “Ahorro de energía”. 
 
 ¿En qué consiste exactamente? 
 
 Así funciona el modo ahorro de energía de tu móvil Android: 
 El modo “ahorro de batería” o “ahorro de energía” es una función que se utiliza en ordenadores portátiles, así como en otros dispositivos móviles como smartphones y tabletas diseñada para reducir el consumo de energía. Windows 10, por ejemplo, permite activar el ahorro de batería del portátil desde el menú de Configuración (entrando en “Sistema -> Batería”), y también hay aplicaciones como el navegador Chrome, que incluye un modo ahorro para consumir menos cuando se está ejecutando desde un portátil. 
 
 En el caso de Android, el modo “Ahorro de energía” realiza una serie de ajustes que afectan al rendimiento y a la funcionalidad del dispositivo. 
 
 Algunos de estos ajustes son: 
 Limitar la frecuencia del procesador y la memoria RAM, lo que puede hacer que las aplicaciones se ejecuten más lentamente o se cierren inesperadamente. 
 Desactivar o reducir la vibración, el sonido y la iluminación de las notificaciones, lo que puede hacer que te pierdas algunas alertas importantes. 
 Desactivar o reducir la sincronización automática de los datos, lo que puede hacer que no recibas los correos electrónicos, los mensajes o las actualizaciones de las redes sociales al instante. Desactivar o reducir el uso de los servicios de ubicación, lo que puede afectar al funcionamiento de algunas aplicaciones que dependen del GPS o del Wi-Fi para determinar tu posición. 
 Desactivar o reducir el brillo de la pantalla, lo que puede dificultar la visibilidad en condiciones de mucha o poca luz. 
 En algunas versiones de Android también se activará automáticamente el modo oscuro. 
 
 Estos ajustes pueden variar según el modelo y la versión de Android que tengas, y también puedes personalizarlos según tus preferencias. 
 
 Cómo activar y configurar manualmente el modo “Ahorro de energía” en Android 
 
 El modo «Ahorro de energía» se puede activar manualmente desde los ajustes del dispositivo, o automáticamente cuando la batería llega a un nivel determinado (por ejemplo, el 15% o el 5%). 
 También se puede desactivar en cualquier momento si necesitas recuperar el rendimiento o la funcionalidad normal del dispositivo. 
 
 Para activar manualmente el modo ahorro de energía entra en el menú general de “Ajustes” de Android, ve a “Batería” y simplemente activa la pestaña “Usar ahorro de batería”. 
 
 
 
 
 
 image 
 
 
 
 
 Aquí también encontrarás la opción “Programar”, que te permitirá activar el ahorro de batería según tus rutinas o según el porcentaje de batería restante que tú mismo determines. 
 
 
 
 
 
 
 
 image 
 
 
 
 
 Además de todo esto, también veremos la opción “Ahorro de batería extremo”, que permite alargar aún más la duración de la batería en momentos críticos. 
 
 
 
 
 
 
 image 
 
 
 
 
 Este modo de ahorro extremo pausa la mayoría de aplicaciones y notificaciones, excepto aquellas que previamente hayamos establecido como “aplicaciones esenciales”. 
 
 También se desactiva el Wi-Fi, algunas conexiones de red, “Hey Google” y la actividad en segundo plano. 
 
 
 Desventajas de usar el modo “Ahorro de batería” en Android. 
 
 El modo «Ahorro de energía» es una herramienta útil para alargar la duración de la batería cuando no tienes acceso a un cargador o a una fuente de energía. Sin embargo, también tiene algunas desventajas que debes tener en cuenta antes de usarlo. 
 
 Algunas de estas desventajas son: 
 Puede afectar a la experiencia de usuario, ya que las aplicaciones pueden funcionar peor o no estar disponibles. 
 Puede interferir con algunas funciones esenciales, como las llamadas, los mensajes o las alarmas. Puede causar problemas de compatibilidad con algunos accesorios o dispositivos externos, como los auriculares, los altavoces o los relojes inteligentes. 
 Puede provocar un efecto rebote, ya que al desactivarlo el dispositivo puede consumir más batería de lo normal para compensar el tiempo que estuvo en modo «Ahorro de energía». 
 
 Como te puedes imaginar todos estos aspectos impiden que podamos usar el móvil con normalidad, por lo que deberíamos activarlo únicamente cuando sea estrictamente necesario. 
 
 Lo ideal es mantener una buena gestión de la batería, evitando las aplicaciones que consumen mucha energía, usando un cargador adecuado y cargando el dispositivo con frecuencia (los expertos recomiendan tener siempre un nivel de carga entre el 40% y el 80%). 
 
 Por Mr. Kernel 
 10 mayo, 2023 
 
5 Comentarios
RASNV
Expert Level 5
Tu Voz...
Gracias!
Otra desventaja, por ahora, con el ahorro de energía, no toma el 5g.
Cecaspen
Expert Level 5
Tu Voz...
En nuestro país sería una desventaja con suerte pués no tenemos oficialmente 5G todavía, salvo pruebas experimentales en algunas ciudades.
0 kudos
Cecaspen
Expert Level 5
Tu Voz...
Debemos recordar antes que todo, que cualquier aplicación que ayude o colabore para mejorar o equilibrar funcionalidades del sistema va a consumir energía para poder funcionar y cumplir con su cometido; el modo de 'Ahorro de Energía' en consecuencia, consume batería pero al actuar sobre varios parámetros o aplicaciones en conjunto, reduce en mayor proporción el gasto de bateria del móvil que la que este 'modo' consume; desde ese punto de vista usarlo no es negativo pues gasta mucho menos bateria en relación a lo que ahorra. Por sus comentadas 'desventajas', se suele más sugerir su empleo cuando cuando sea más necesario -batería débil, batería con poca carga, etc-.
De todas maneras los efectos de su utilización se podrán evaluar más adecuadamente apreciando los resultados personalmente en el propio dispositivo.
0 kudos
Cecaspen
Expert Level 5
Tu Voz...
Si lo tienes activado déjalo así y cumplirá su tarea; en el caso eventual de que no te sintieras cómodo con su funcionamiento lo desactivas.
Por si te fuese de utilidad, te agrego un comentario que hice en otro post:
"es útil poner las aplicaciones en 'reposo' (Cuidado del dispositivo - Optimizar Ahora), lo que garantiza que no se ejecuten en segundo plano cuando no las estés usando, lo cual ayuda a evitar que estas funciones agoten la batería del teléfono.
No obstante, dichas aplicaciones pueden ejecutarse en segundo plano si se comienzan a usar de nuevo.
Si no quieres que las aplicaciones en reposo funcionen en segundo plano, puedes ponerlas en 'suspensión profunda'.
Esta opción permite que las aplicaciones funcionen en segundo plano sólo cuando las tienes abiertas y evita que reanuden su actividad."

"Para hacerlo puedes seguir el siguiente camino: - Ajustes - Cuidado batería y dispositivo - Batería Límite de uso en segundo plano - Suspender aplicaciones sin uso."
0 kudos
Cecaspen
Expert Level 5
Tu Voz...
Cuánto tiempo te dura la carga de la batería, qué uso le das al móvil, cuál es el modelo de dispositivo que usas y hace cuánto tiempo que lo tienes?
0 kudos