cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Tema original:

❌️❌️NO, Samsung no daña tu teléfono con actualizaciones ~ investigación

(Tema creado el: 03-07-2025 03:29 PM)
523 Visitas
SantiGalaxy
Expert Level 5
Opciones
Galaxy S

image


¡Hola, Members!
Hace años -y cada vez más frecuentemente- que circula en Internet la teoría conspirativa de que Samsung rompe a proposito los teléfonos de la gama S de hace un par de generaciones atrás, a través de las actualizaciones de seguridad, haciendo, según esta teoría, que aparezcan líneas rosa o verde en la pantalla, inutilizando el dispositivo. 

Bien, ante esta ola de quejas me puse a investigar exhaustivamente en foros, páginas especializadas y hasta contacté con técnicos especializados para dar algo de luz al tema. En este hilo voy a compartir la información que pude encontrar para tranquilizar a la comunidad (ya que, de hecho, en cierto punto yo también tuve miedo de actualizar mi telefono). Empecemos.

LA TEORÍA

la teoría conspirativa compartida por diversos usuarios dice que Samsung rompe a propósito la pantalla enviando actualizaciones defectuosas. Sustentan esta teoría diciendo que horas o días luego de instalar algún parche de seguridad, aparecieron repentinamente una o más líneas verdes o rosadas en la pantalla, que entorpecían el uso del dispositivo e incluso lo dejaban inutilizable con el tiempo. 

LA REALIDAD

Lo cierto es que si hubo casos donde luego de las actualizaciones aparecieron líneas en la pantalla -la famosa "línea de la muerte o línea Stars wars". PERO, indagando sobre el tema esto no se debe a un problema causado intencionalmente por Samsung. La cuestión es asi: hubo algunos lotes de Galaxy S20 y S21 que, luego de un parche de seguridad, experimentaron la línea rosa en la pantalla. Tras esto, Samsung reconoció el error y ofreció durante un año reemplazos de pantalla gratuitos.

Además (y de forma muy aislada) sucedió también en algunos pocos S22 y S23 series. ¿Cual es la razón detrás de esto?

Bueno, resulta que realizar una actualización de Software conlleva una enorme carga de trabajo para el procesador y otros componentes. Esto, a su vez, trae acarreado mucho calor. Y es precisamente eso, el calor, lo que en ALGUNOS POCOS casos genera la aparición de la línea rosa o verde en pantalla. El manejo inadecuado del calor durante las actualizaciones es lo que puede traer como consecuencia la temida línea en pantalla.

¿CÓMO PREVENIR EL PROBLEMA?

Al momento de instalar una actualización de Software es importante hacerlo en un área fresca (yo actualizo con el teléfono bajo el aire acondicionado, para estar seguro)
Una medida tan simple como evitar el calor excesivo durante la actualización nos previene de sufrir el mencionado problema

ACLARACIÓN 
Ojo: con este posteo no digo que este problema de la línea sea falso: ocurre, hay usuarios afectados. Pero es menos frecuente y más fácil de prevenir de lo que se quiere hacer creer. En muy, muy pocos casos ocurre por incompatibilidades entre el nuevo software y el kernel (código interno) que maneja la pantalla. Pero esto es realmente raro y se puede corregir con futuras actualizaciones. 
Además, si fuera una estrategia deliberada de Samsung para romper teléfonos a propósito y motivar la compra del nuevo modelo de turno sucedería en todas o en la mayoría de series del mismo modelo, algo que no ocurre ya que, repito, son casos puntuales y aislados.

CONCLUSIÓN 
No considero que debamos dejar de actualizar nuestros teléfonos por el miedo a esta falla, perdiendonos funciones nuevas y mejoras en la seguridad, solo por una falla puntual que podemos prevenir.

Evitemos el calor excesivo durante las actualizaciones, y actualicemos y disfrutemos de nuestro teléfonos

Eso es todo por hoy. ¡Saludos Members!
27 Comentarios
Nicod1985
Active Level 8
Galaxy S
Super clara tu investigación Santi .👏👏👏
SantiGalaxy
Expert Level 5
Galaxy S
Gracias Nico 🙌🏻
0 kudos
Soy_Tony
Community Manager
Opciones
Galaxy S

💯💯💯 Muy buen post, Santi! 

SantiGalaxy
Expert Level 5
Galaxy S
Gracias Tony! Pienso que es útil desmentir un poco toda la movida de la obsolescencia programada, que al menos en este caso puntual, parece no existir como se comenta 🙌🏻
EmiPoli
Expert Level 1
Galaxy S
Hay una acusación de obsolescencia programada sobre Samsung por un par de técnicos muy muy especializados pero no creo que pueda volver a encontrar los videos con la acusación. Trataba de conectores de pantalla muy débiles en productos de gama media y baja. Que con el tiempo desarrollan microfisuras que crean fallas intermitentes casi imposibles de detectar y que normalmente un técnico las pasaría por arriba y el teléfono iría a descarte.
SantiGalaxy
Expert Level 5
Galaxy S
Si, lo vi. Creo que te referís al técnico cuyo canal de YouTube es MovilONE. No digo que no exista la obsolescencia programada (más aun en gamas bajas) pero en el caso de la línea, yo no creo que sea el caso
0 kudos
EmiPoli
Expert Level 1
Galaxy S
Muy buena data!

Agrego que a diferencia de PCs, nuestros teléfonos no tienen ningún sistema activo para enfriar el CPU y los componentes más allá de la transmisión del calor de un componente a otro (hasta llegar a la pantalla y parte posterior).

Además, le ponemos una buena bufandita (las fundas) que dificulta disipar el calor aún más.

Por tanto para una tarea intensiva o una actualización, que el celular reciba una suave corriente de aire es muy conveniente, necesaria y suficiente: ese calor que llega a la pantalla no se acumula sino que es inmediatamente removido.

Y ahondando un poco más, en condiciones normales el cpu no puede superar su límite de temperatura, para evitarlo baja sus ciclos y capacidad de proceso disminuyendo su generación de calor. Pero la que sufre es la batería, que envejece más rápido a más temperatura.

Recomiendo las apps electron y bamowi para monitorear la temperatura de la batería.
Electron es simple y con un sobresaliente diseño, y bamowi más completa, con gráficos y la posibilidad de activar un widget con la temperatura y/o una alarma si la batería supera cierta temperatura.

Estaré armando un post sobre este tema más adelante.
SantiGalaxy
Expert Level 5
Galaxy S
Excelente aporte Emi!
Además de lo dicho, agrego que durante una actualización el procesador trabaja a máxima potencia para terminar la actualización lo antes posible, y el sistema operativo no puede poner a funcionar los métodos tradicionales de disminución de la temperatura, como el Thermañ Throttling qué disminuye la potencia del procesador, así que depende un poco de nosotros favorecer la disipación del calor.

Gracias por comentar tan buen aporte 🙌🏻
EmiPoli
Expert Level 1
Galaxy S
Así es, por tanto el momento más importante para ventilar el celu es ese, el de las actualizaciones de sistema.