- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 03-14-2025 08:01 PM
Galaxy SEn el posteo de hoy vamos a ver una comparativa entre el S23 Ultra y el S24+ en base a mi experiencia de uso y responderemos a la pregunta de: ¿Vale pagar más o no es necesario tener el modelo más top?
Antes de comenzar quiero hacer unas aclaraciones:
No me voy a detener en las especificaciones técnicas de estos equipos (al comenzar tienen los links para consultarlas). A lo sumo voy a mencionar algunas diferencias técnicas entre los modelos explicando cómo se traduce dicha diferencia en el día a día
- la comparativa se basa en mi experiencia de uso, que puede ser distinta para cada usuario. Tengan en cuenta que yo me considero un usuario intensivo, que la mayoría del tiempo explota las características de cada equipo.
Ahora si, ¡Empecemos!
En ambos teléfonos tenemos materiales premium de alta calidad: cristal al frente y en la tapa con protección Corning Gorilla Glass Victus 2 (resistente a golpes), y aluminio en los laterales.
Ambos teléfonos están excelentemente bien fabricados. Se sienten sólidos y de calidad a la mano. Pero son muy diferentes:
El S23 Ultra es un teléfono mucho más grande en altura y en ancho, a la vez que es más pesado (30 gramos más que el s24+). Al ser un teléfono tan grande, se vuelve incómodo ante su uso prolongado. PERO: Al tener una pantalla y tapa curva se siente muy premium y de calidad. Además, la curvatura lo hace ver y sentir más delgado de lo que es.
En cambio, el S24+ es más chico y liviano. Es MUY cómodo en la mano pero en mi experiencia, al ser completamente plano no nos devuelve esa sensación de tener el teléfono más premium al momento de sostenerlo.
El S24+ en su parte frontal tiene mucho menos marcos que el S23U (sobre todo en la parte inferior) pero al S23U lo ayuda la curvatura a disimular los biseles laterales. De cualquier manera, el S24+ tiene un mejor aprovechamiento en la parte frontal, con menos marcos y más pantalla.
Llevo 3 meses con el S24+ y 6 meses con el S23 Ultra, utilizándolos siempre sin protector de pantalla. El S23U está considerablemente más rayado, aunque ambos tienen rayones tanto superficiales como profundos. Se me cayeron varias veces con y sin fundas y siguen en perfecto estado, con pequeñísimas marcas en los laterales pero los cristales intactos.
En comodidad es muchísimo mejor el S24+ por su tamaño y peso reducido; pero en sensacion de calidad en mano gana el S23 Ultra. Recordemos que esto es cuestión de gustos y preferencia personal. Objetivamente, ambos están muy bien construidos.
En construcción considero un empate entre ambos dispositivos.
La diferencia principal entre ambos es el brillo máximo que pueden alcanzar: el S23U tiene un brillo pico de 1.750 Nits, mientras que el S24+ llega hasta los 2.600 Nits
En la práctica: ambos paneles son espectaculares. Brindan una calidad de imagen fantástica en todas las condiciones, con una nitidez, contraste e interpretación de color digna de la gama alta. Bajo el sol ambos dispositivos se ven muy muy bien, pero la diferencia de brillo igualmente es notoria y gana el S24+.
Por la diferencia de brillo antes mencionada, doy como ganador en pantalla al S24+.
Los dos teléfonos tienen parlantes estéreo con Dolby atmos. Suenas MUY fuerte y de buena calidad, aunque el S23U tiene algo más de bajos, la diferencia es mínima.
Llegamos al apartado donde hay una mayor diferencia entre ambos: las cámaras.
No voy a ahondar sobre los detalles técnicos y especificaciones de cada sensor, para quien le interese dejé el link con las especificaciones al inicio de este posteo. Vamos a centrarnos en mi experiencia, con ejemplos prácticos de como se comportan las cámaras de ambos teléfonos en diferentes condiciones:
Ambos dispositivos logran excelentes y muy similares fotos con el sensor principal. Las fotos tienen buen nivel de detalle, saturación y contraste, y un adecuando rango dinámico, sin diferencias notables entre ambos a favor de uno u otro.
La diferencia en el modo automático está en la resolución máxima permitida: mientras que ambos teléfonos permiten elegir resoluciones de 12 y 50 megapíxeles, el sensor principal del S23U nos deja tomar fotos a ¡200MP!. En 12 y 50MP ambos toman fotos muy buenas y similares, pero el S23U tiene un poquito más de detalle; esta diferencia en nitidez se acentúa aun más a favor del s23U al disparar en 200MP, como es lógico.
De noche y en condiciones de poca luz, ambas cámaras se desenvuelven bien otorgando fotos de muy buena calidad. El S23 Ultra tiene mucho más detalle, nitidez y definición, mientras que el S24+ pierde mucha nitidez y aparece el "efecto acuarela.". Más allá de la nitidez donde gana el s23U, ambas cámaras logran fotos bien iluminadas, con prácticamente nada de ruido y buen balance de blancos y colores.
Por último, El S23U parece tener mejor estabilización en condiciones de poca luz para tomar fotos.
Por estos dos criterios (nitidez y estabilización) el S23U es mejor en capturas nocturnas.
La diferencia aparece al caer la noche o en interiores: en estas ocasiones, el S23U logra más luz, mayor nitidez y mejor desenfoque.
En retrato, gana por muy poca diferencia el S23U debido a que se desenvuelve mejor en interiores
Simplemente, el S23U es MUY superior al S24+ en lo que a zoom respecta. Veamos por qué:
El S23U tiene dos lentes zoom: uno de 3X (que comparte con el S24+) y un
Periscopio de 10X.
El S23U tiene más zoom, con mayor nitidez y contraste.
¿Qué significa esto en la práctica? Que el S23U permite hacer un zoom de 10 aumentos sin pérdida de calidad mientras que el S24×, luego de los 3 aumentos pierde calidad.
En cuanto a zoom digital, el S23U llega hasta ¡100X) (aunque lo considero utilizable en la práctica diaria hasta los 30 o 50X), mientras que el S24+ llega hasta 30X digital (yo no recomiendo pasar de 10X ya que la perdida de calidad es notoria). Como adelantamos antes: el S23U es muy superior en zoom
En su función de dar imágenes más amplias, ambos cumplen muy bien (sobre todo dia. Al bajar la luz, ambas cámaras sufren y aparece ruido)
PERO... hay una diferencia abismal que lo cambia todo: el lente gran angular del S23U tiene foco variable, lo que le permite funcionar como cámara macro que de hecho es muy buena. Permite acercarnos mucho al sujeto (2 o 3cm) y captura imágenes muy detalladas)
Por tener foco variable, el gran angular del S23U gana.
Ambos equipos graban MUY bien: los videos son nítidos, estables, sin saltos bruscos de exposición. El S24+ tiene mejor contraste pero el S23U estabiliza muchísimo mejor. Fuera de la diferencia de zoom al grabar (Hasta 20X en el S23U y 12X en el S24+) sería prácticamente un empate.
el Galaxy S23U viene equipado con un Qualcomm SnapDragon 8 gen 2 For galaxy (es decir, con un aumento en la velocidad máxima exclusiva para teléfonos de Samsung); por su parte el S24+ tiene un procesador propio de Samsung: el Exynos 2400.
Al probar el S24+, su procesador fue LA GRAN sorpresa para mí. Históricamente, Exynos tuvo mala reputación por ser más lentos que la competencia, por brindar mala colectividad, calentar y ser poco eficientes. Con esta generación me di cuenta de que Samsung elevó su apuesta en materia de procesadores. El exynos 2400 no solo no calienta casi nada, sino que ofrece un excelente rendimiento.
Lo que voy a decir ahora va a ser polémico acá en Members pero: me gusta más el funcionamiento otorgado por el Exynos que por el 8Gen2. Déjenme explicarles: en cuanto a rendimiento, velocidad de procesamiento y estabilidad de uso ambos son unas bestias de chips. Funcionan perfecto sin importar lo que hagamos. Pude correr juego exigentes en máxima calidad gráfica (como el juego Tomorrow) y nunca sufrí ralentizaciones, bajas de FPS, cuelgues ni ningún problema de rendimiento). Pero entonces, ¿por qué digo que el Exynos me brindó una mejor experiencia?
Bueno, lo explico brevemente para quien no lo sepa: el procesador es el encargado de gestionar y mantener las conexiones tanto a las redes móviles, como al WiFi y los datos móviles. El S24+ me dio mejor cobertura en áreas alejadas de las antenas y un mejor alcance WiFi, teniendo Internet de mucha mejor calidad en áreas de la casa donde el S23U no llegaba o lo hacía con dificultad.
Además, en cuanto a temperaturas, el S24 Se mantuvo mucho más fresco al tacto que el S23U en tareas exigentes, donde este último llegaba a quemar la mano en el lateral superior izquierdo mientras el S24+ apenas se calentaba.
La única situación en la que el 8gen2 del S23U es ampliamente superior es en la eficiencia energética (ahora hablamos de la batería). Fuera de estar 3 cuestiones, el desempeño de ambos dispositivos es excelente y digno de la gama alta.
Es por esta estabilidad en la colectividad y en el calentamiento que le doy un punto al S24+ con su exynos 2400.
El S23U cuenta con una batería de 5000 mAh, y el S24+ con 4900mAh, ambos soportan carga de hasta 45W. La diferencia en la autonomía es muy grande, pese a que la defendía en tamaño de batería es mínima. En el mejor de los días el S23U me ha dado 8:30hs de pantalla activa, mientras que el s24+ llega a 7 o 7:30hs de 100 a 20% (nunca los dejé descargar completamente). Esta diferencia creo que se debe a que el procesador del S23U gestiona la energía mejor que el del S24+, algo que en algún momento podría ser corregido mediante actualizaciones. En cualquier caso, como ambos dispositivos llego al final del día con + del 20% de energía restante.
Ambos tienen muchísimas funciones gracias a la capa de personalización ONE UI con IA incoprotada. Tienen certificación IP68 y Samsung Dex. El S23U cuenta con el valor agregado del S Pen que para mi lo vuelve único, ya que además de servir como lápiz óptico, está integrado y muy bien implementado al sistema, teniendo funciones muy útiles (como la función de escritura a texto y las acciones aéreas que yo tanto uso y valoro)
Por último, si bien el S24+ no cuenta con el famoso S Pen, aun le quedan 6 años de actualizaciones, mientras que el S23U recibirá actualizaciones mayores hasta 2027 y luego tendrá un año más de parches de seguridad. Considero un empate
Pantalla: 1 punto para S24+
Sonido: 1 punto para S23U
Cámaras: 1 punto para S23U
Bateria: 1 punto para S23U
Procesador: 1 punto para S24+
Valores agregados: 1 punto cada uno.
PUNTAJE FINAL: 4 PUNTOS PARA S24+ Y 5 PUNTOS PARA S23U
ambos teléfonos, como exponentes de la gama alta de la marca, son dispositivos muy completos, que tienen todo lo que un usuario promedio / avanzado puede necesitar y estoy seguro que ninguno se te va a quedar corto para nada. Sin embargo, el S23U tiene detalles que lo hacen un poquito más completo y adecuado para un público puntual (como las cámaras tan avanzadas para los fotógrafos, o el S Pen para el estudio o trabajo o el día a día). Por todo lo visto y con poca diferencia, doy al Samsung Galaxy S23 Ultra como ganador de esta comparativa.
Esperando como siempre que este posteo resulte útil y entretenido, me despido. ¡espero leer tus opiniones en los comentarios!
- « Anterior
- Siguiente »
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 03-14-2025 09:03 PM
Galaxy S- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 03-14-2025 09:06 PM
Galaxy S- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 03-14-2025 09:34 PM
Galaxy S- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 03-14-2025 09:03 PM
Galaxy SMe llamó un poco la atención la duración de la batería del S24 plus, en el caso del S24 base me rinde más (es una batería más pequeña pero tiene una pantalla de menor tamaño): en tareas habituales y durante un día, me rinde 7 hs de pantalla encendida con 50% de batería, y 8 hs con un 57%
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 03-14-2025 09:08 PM
Galaxy SMe parece llamativo lo que me comentás. La diferencia en la duración de la batería entre el base y el plus es notable! Y eso que lo uso en FullHD, sin always on display. Voy a hacer Wipe Caché y te actualizo a ver si cambia en un comentario en este mismo posteo
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 03-14-2025 09:11 PM
Galaxy SDesde que lo tengo me sorprendió por su bajo consumo, que atribuí a la buena gestión energética del exynos 2400.
Dale, contanos si cambia!
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
03-14-2025 09:52 PM - editado 03-15-2025 06:36 AM
Galaxy SEntonces me compro el S23U.
Qué es tomorrow además de mañana?
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 03-14-2025 09:55 PM
Galaxy STomorrow es un juego. Yo no juego en el celular, no me gusta. Pero para estos posteos tengo que jugar. Elegí ese juego para poner a prueba el procesador y la gestión del calor
- Marcar como nuevo
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
el 03-14-2025 09:58 PM
Galaxy S
- « Anterior
- Siguiente »