cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 
Resuelto RESUELTAS

Tema original:

✅️ 18 de febrero... un día como hoy

(Tema creado el: 02-19-2023 07:49 AM)
82 Visitas
DanyMunoz
Expert Level 5
Opciones
Tu Voz...

image
Gentileza: iStock by Getty Images

1564 - MIGUEL ANGEL. A la edad de 88 años fallece en Roma el arquitecto, escultor y pintor renacentista Miguel Ángel Buonarroti, uno de los más grandes artistas de la historia, tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. Es el autor de las pinturas de la Capilla Sixtina y de las esculturas “La piedad”, "El David" y “Moisés”, entre otras.
 
1918 - MARIANO MORES. Nace en Buenos Aires el pianista y compositor Mariano Mores (Mariano Alberto Martínez), autor de los célebres tangos "Uno", "Cafetín de Buenos Aires" y "Taquito militar", entre otros.
 
1927 - OSVALDO BAYER. Nace en la ciudad de Santa Fe el historiador, periodista y escritor Osvaldo Bayer, autor del libro "La Patagonia rebelde", llevado al cine en 1974. Fue declarado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires.
 
1933 - YOKO ONO. Nace en Tokio la artista conceptual japonesa Yoko Ono, pionera del videoarte y la performance. Es la segunda esposa y viuda del exbeatle John Lennon.
 
1938 - LEOPOLDO LUGONES. A la edad de 63 años se quita la vida en una isla del delta del Tigre el escritor y periodista Leopoldo Lugones, cuyos cuentos fueron precursores de la literatura fantástica y de ciencia ficción en la Argentina.
 
1954 - JOHN TRAVOLTA. Nace en la ciudad de Englewood (Nueva Jersey, EE. UU.) el actor, cantante, bailarín y productor de cine estadounidense John Joseph Travolta, célebre por su labor en los filmes "Fiebre de un sábado por la noche", "Grease" y "Pulp Fiction", entre otros.
 
1974 - 1ER. DISCO DE KISS. Sale a la venta en Estados Unidos el álbum Kiss, de la banda estadounidense de rock del mismo nombre, que se había formado en la ciudad de Nueva York en 1973. Fue el primero de los 20 discos de estudio de Kiss, que también grabó otros seis de recitales y numerosas recopilaciones.
 
1979 - DESIERTO SAHARA. En la ciudad de Aïn Séfra, en el sur de Argelia, se registra la primera nevada de la historia sobre una zona del desierto del Sahara. Desde entonces ya ha nevado varias veces y con ello puso fin a la frase “sólo cuando caiga nieve en el Sahara”, utilizada por no decir “nunca” o “jamás”.
 
1990 - DIEGO A. MARADONA. El astro del fútbol Diego Armando Maradona convierte su gol número 100 con la camiseta del Napoli italiano. Lo anotó en la victoria napolitana ante Roma por 3 a 1, partido en el que "El 10" marcó dos goles.
 
2006 - ROLLING STONES. La banda británica de rock The Rolling Stones toca en un concierto gratuito en la playa de Copacabana, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, ante más de 1,5 millones de personas, uno de los recitales con más espectadores de la historia.
 
2023 - SÍNDROME DE ASPERGER. Se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, con el fin de crear conciencia social sobre la atención a las personas con esa variedad de autismo, que no afecta su capacidad intelectual. La fecha conmemora el natalicio del pediatra austríaco Hans Asperger, quien en 1944 describió por primera vez ese síndrome.
 
https://youtu.be/xyzbhzZWjFI



Gentileza: Télam (Efemérides)

Fuente:
 

️ Anexo Ciencia y Tecnología
Las citas más relevantes!!!

1745 - Nace en Milán, Italia, el químico y físico Alessandro Volta, el padre de la pila eléctrica.
 
1881 - En Washington D. C., Estados Unidos, el médico cubano Carlos Juan Finlay (1833-1915) hace público su descubrimiento del modo de transmisión de la Fiebre Amarilla por el mosquito Aedes aegypti.
 
1938 - Primera demostración de la TV a color, en el Dominion Tŕheatre, Londres, Inglaterra.
 
1953 - Se estrena la primera película en 3D: Bwana Devil
 
1997 - Un Templo Budista en Japón anuncia la creación del primer cementerio virtual en Internet.
 
2004 - En Rusia, un misil nuclear se autodestruye durante unas maniobras.

2013 - Hackean la cuenta Twitter de Burger King.
 
2021 - El vehículo róver Mars Perseverance de la NASA 'amartiza' exitosamente en la superficie de Marte. Perteneciente a la misión Mars 2020 para la exploración del planeta rojo.
 


 Anexo Internacionales

-3102 - Comienza la era kali yuga (de 432.000 años de duración) según el astrónomo indio Varaja Mijira.
 
1885 - En los Estados Unidos, Mark Twain publica "Las aventuras de Huckleberry Finn".
 
1929 - En los Estados Unidos se anuncian los primeros Premios de la Academia, conocidos popularmente como Premios Óscar.
 
1930 - Clyde Tombaugh descubre Plutón revisando unas fotografías tomadas con anterioridad.
 
1934 - En Noruega entra en vigor una ley por la que las mujeres podrán acceder a cargos del Estado y la iglesia.
 
1960 - Se firma el tratado de Montevideo, en Uruguay, por el que se crea la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio.
 
1963 - Julio Cortázar publica "Rayuela".
 
1972 - En California (Estados Unidos), el gobierno invalida la pena de muerte y conmuta las sentencias de todos los condenados a muerte por cadena perpetua.
 
1983 - En Venezuela ocurre el 'Viernes Negro' en el que la devaluación de la moneda llego a mínimos. Un bolívar pasó de costar 0,23 a 0,06 dólares.
 
1995 - En San Francisco (California) se inaugura el Museo de Arte Moderno, diseñado por el arquitecto suizo Mario Botta.
 
2001 - En los Estados Unidos, el agente del FBI Robert Hanssen es arrestado por espiar para la Unión Soviética (y posteriormente para la Rusia post-comunistą) durante más de veinte años. Será sentenciado a prisión perpetua.
 
2003 - En Corea del Sur mueren cerca de 200 personas en el incendio del metro de Daegu. 
 
2005 - En Reino Unido una ley prohíbe la caza del zorro, la liebre y otros mamíferos salvajes.
 
Fuente:


 Anexo WIKIPEDIA
Un día como hoy, en el mundo!!!



Nota del editor: los contenidos bajo derechos de autor o propiedad intelectual, incluidos en la presente publicación, persiguen como único objetivo el difundir información y promover con ello la cultura general. Además y como es norma, se han citado los correspondientes enlaces hacia los sitios fuente.
13 Comentarios
Mariana2108
Expert Level 5
Tu Voz...
Miguel Angel, impresionante todo lo que ha hecho.
Mariano Mores, símbolo por excelencia de el tango.
Los Stones, un concierto épico!

Mark Twain y Huckleberry Finn, parte de la cultura literaria.

Mis elecciones hoy llegan hasta aquí

Muy buen fin de semana largo Dany, y gracias! 🫠💫
DanyMunoz
Expert Level 5
Tu Voz...
Hola Mariana!!!

Muy de acuerdo contigo: la obra de Miguel Ángel tiene una excelencia tan extrema, que no existe quien pueda detractarla. 👏🏻 👏🏻 👏🏻

Y Mariano Mores un grandioso en lo suyo. Es imposible no conocer sus tres más célebres creaciones: "Uno", "Cafetín de Buenos Aires" y "Taquito militar". Yo diría que pertenece a la categoría "Maestro de Maestros". 🤷

Muchas gracias por tu presencia y aportes. Hasta 19/02, si Dios así lo quiere.
👋🏻 🤓 👍🏻
Solución
elpeladotecno
Expert Level 5
Tu Voz...
Miguel Angel un capo pero de los groso.groso 👌👌👌

Volta.👏

TV a color en 1938??? Posta ??? No te la puedo creer.

DanyMunoz
Expert Level 5
Tu Voz...
Hola Pelado!!!

Sobre la tele a color hay muchas pruebas e historias que vale la pena conocer:

"Las primeras transmisiones, a nivel país, fueron en 1953 (Estados Unidos), 1958 (Cuba), 1960 (Japón) y 1963 (México), pero el servicio de color a tiempo completo recién se concretó hace medio siglo (en los años 70) con la adaptación de los televisores monocromos al color."

https://www.mdzol.com/estilo/2022/8/14/cincuenta-anos-de-historia-asi-el-mundo-recibio-la-tv-en-colo...

Y aquí el detalla de Wikipedia, país por país:

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo%3AIntroducci%C3%B3n_de_la_televisi%C3%B3n_en_color_en_los_difere...

Muchas gracias por tu presencia y participación. Hasta 19/02, si Dios quiere.
👋🏻🤓👍🏻